Como ya informamos en su debido momento, la industria audiovisual está en la actualidad totalmente parada. Algunos productos, como es el caso de Patria, han desplazado sus fechas de estreno o incluso las han cancelado hasta nuevo aviso.
No es el caso de las cinco series diarias que actualmente se emiten en nuestro país, cuyos rodajes se pararon el pasado 13 de marzo. Normalmente la grabación de los capítulos va adelantada a la propia emisión para permitir a los equipos de postproducción y montaje hacer su trabajo con un margen de tiempo.
Pero como ya escribimos en este medio, si la situación de cuarentena se alarga, este colchón de capítulos podría reducirse hasta el punto de poner en peligro el estreno de nuevos episodios.
El diario El País ha hablado con los creadores de varias de estas ficciones para preguntarles precisamente por este tema.
‘El secreto de Puente Viejo’ y ‘Amar es para siempre’
Luis Santamaría es el productor ejecutivo de ‘El secreto de Puente Viejo‘, que planeaba despedirse antes de este mismo verano. En declaraciones al citado medio comenta que en el momento en el que las grabaciones se detuvieron estaban rodando el final de la serie. “Es verdad que nos quedamos con algunas secuencias sueltas, pero lo importante, la parte donde está la resolución final, sí la tenemos”, añade.
De esta manera el final de ‘El secreto de Puente Viejo’ estaría garantizado para antes de verano aunque no se pudiese volver al rodaje de la serie.
Además Antena 3 comenzó la semana pasada la emisión de unos especiales sobre los 9 años de la ficción que ha conquistado a miles de espectadores. Esta serie de especiales se emitirá cada viernes de forma que cada semana contará solo con 4 nuevos episodios estirando un poco más su duración.
El país también ha hablado con Montse García, que actualmente ocupa el puesto de directora de ficción de Atresmedia. La ejecutiva aclara que de momento no hay ningún plan de emisión especial y que el margen es suficiente. De todas formas aclara que están en continuo contacto con las productoras y que se están estudiando posibles opciones.
Por otro lado comenta que en las dos producciones de Antena 3 «el equipo de creación de guion sigue trabajando de manera habitual para cuando esta situación se termine empezar a grabar».
Otro de los contactos con los que ha hablado este medio es Eduardo Casanova, actual director de ‘Amar es para siempre‘, que contaba con hasta dos meses de capítulos de margen. Comenta que están tranquilos por ese colchón con el que cuentan pero que no obstante «Conforme se vaya acercando la fecha en la que nos podríamos ir quedando sin ese colchón y peligrar la emisión iremos accionando esos planes que tenemos»
‘Acacias 38’, ‘Mercado central’ y ‘Servir y proteger’
En lo que respecta a ‘Mercado central’, en declaraciones al diario mencionado su director Joan Nogera explica que ellos fueron previsores y se fijaron en la situación de Italia. Por ello se apresuraron a grabar partes de capítulos que aún tenían por grabar.
«Nosotros trabajamos con dos o tres bloques abiertos, cada uno de seis capítulos. Así que dejamos de grabar bloques nuevos y cerramos los máximos que pudimos.», declara.
El hecho de que hayan podido cerrar los capítulos que tenían abiertos les permite tener asegurada su emisión hasta el mes de junio sin parar.
En cuanto a ‘Acacias 38‘, la emisión no está garantizada tanto tiempo. El periodico ha hablado con el productor de la serie que avisa que la serie puede tener riesgo de parar su emisión si el rodaje no se reanuda a principios de mayo.
De todas formas la cadena ha adaptado la duración de la serie durante varios días para la emisión de informativos especiales, de forma que esto les ha hecho ganar algo más de margen.
El productor explica que se encuentran tranquilos y piensan que tendrán tiempo suficiente.
Por último, ‘Servir y proteger‘ tiene asegurada su continuación hasta el día 9 de junio, pero su productor Emilio A Pina indica que para que se puedan emitir nuevos capítulos pasada esta fecha deberían poder incorporarse al rodaje como minimo 3 semanas antes.
Para ampliar un poco este margen desde la cadena han empezado a emitir medios capítulos adaptando la duración de cada uno de ellos.