
Charlamos con Andrea del Río, Alicia Ocaña en ‘Servir y proteger’. La actriz no ha contado como fue la vuelta a la serie, algo que no estaba previsto en un principio, pero que surgió «sobre la marcha». Afirma que ha sido un placer tener la oportunidad de reencontrarse con un equipo al que considera su familia.
Además, nos ha dado una sola palabra para describir el final de la temporada: «Explosivo» ¿Qué ocurrirá? Nos quedan unos días para verlo. Mientras tanto, en Cultura en Serie os traeremos durante estos días muchos contenidos especiales sobre el final de temporada y el inicio de la quinta. ¡Estad muy atentos!
Cuéntanos cómo fue tu vuelta a ‘Servir y proteger’
Volver a ‘Servir y proteger’ ha sido como reencontrarme con mi familia. Desde el principio me he sentido muy arropada y eso es una maravilla.
Cuando abandonaste la serie, ¿ya contabas con volver en alguna ocasión?
No, no sabía nada. Se ha planeado sobre la marcha.
¿Cómo te llegó la propuesta?
Con la cuarta temporada ya en emisión, me llamó la directora de la serie y me propuso volver. Me pareció muy buena idea y me tiré a la piscina.
¿Cómo te preparas un personaje que has interpretado durante tanto tiempo, con un recorrido tan complejo?
Si, es algo que precisamente hablé con la directora de la serie. Había que mostrar un crecimiento en el personaje, que está en otro lugar profesional y vital. Es algo que había que reflejar en la vuelta de Alicia y por ello optamos por darle un punto de madurez, centrada en lo profesional y con una cierta estabilidad en la vida personal. Aunque, evidentemente, el personaje es el mismo.
De momento, la trama de Alicia se mueve en torno al plano profesional… ¿Habrá espacio para la vida personal?
Poco (risas). Todo va a girar en torno al trabajo.

Sin hacer spoiler, ¿cómo definirías el final de temporada?
En una palabra: explosiva
En las series diarias, el ritmo de rodaje es trepidante… ¿ha sido fácil la vuelta?
Estaba bastante nerviosa pensando en que no iba a poder. Pero me he adaptado muy bien y estoy disfrutando mucho.
¿Cómo ha cambiado la rutina de rodaje con la “nueva normalidad”?
Ha cambiado mucho, pero hemos logrado adaptarnos y creo que no ha afectado al ritmo del rodaje.
Con más de tres años en emisión y casi 800 capítulos, ‘Servir y proteger’ se ha convertido en un indispensable en la parrilla de TVE con más de un millón de fieles cada día. ¿Cuál crees que es la clave de su éxito?
En televisión es difícil saberlo. Creo que no hay una clave única para ello pero el buen trabajo en equipo es fundamental. Grabamos cada secuencia como si fuera la última y eso el espectador lo percibe.
¿Qué opinas de la ficción que se está haciendo actualmente en España y del auge de las plataformas de contenido a demanda?
Es impresionante la calidad de las producciones que se están haciendo. Sin duda, las plataformas están dando una oportunidad a creadores y espero que siga siendo así, y yo poder participar (risas).
Hace meses saltó la noticia de que protagonizarías ‘Marea’, una nueva ficción producida también por Plano a Plano
Es un proyecto que se quedó en stand by por varias razones. Supongo que en algún momento se retomará, pero no lo sé.
Nicolás Coronado y Juanjo Ballesta, compañeros en ‘Servir y proteger’ participan en ‘Masterchef Celebrity’, cuya última edición se estrenó ayer. ¿Te ves participando en un concurso de estas características en un futuro?
¡Es la primera vez que me preguntan algo así! (risas). La verdad es que no me lo han ofrecido nunca y llegado el caso, tendría que pensarlo muy bien. Aunque me gusta mucho la cocina y es un programa que sigo.

¿Cómo crees que va a afectar la situación actual al mundo de la cultura en general y en particular a la televisión y al cine?
Vivimos en una situación de mucha incertidumbre y creo que ahora más que nunca hay que vivir el presente, porque no sabemos que va a pasar mañana.
Espero que nos concienciemos de la importancia de la cultura. Es un bien muy preciado y hay que cuidarlo mucho.
Aunque entendemos que actualmente está todo parado, ¿qué proyectos tienes a medio o largo plazo?
Pues, estoy esperando «cosas», pero ya sabes,… no te puedo contar nada.
Para terminar, aprovechamos para agradecerte que nos hayas dedicado un ratito de tu tiempo, y también darte las gracias por el apoyo en la iniciativa «En Casa Con…» que se llevó a cabo desde nuestro grupo de Fans de la serie en Facebook.
A vosotros, fue un placer.