
Una impactante muerte marca el arranque de este thriller mexicano que se convierte en la primera serie de habla hispana de Netflix doblada a ocho idiomas
Quién mató a Sara ha sido una de las grandes apuestas audiovisuales de este mes que mantiene su éxito en el mercado español y latinoamericano. A pesar de que no ha contado con una campaña publicitaria al nivel de lo que hemos visto por ejemplo en otras series recientes como Sky Rojo, su narrativa conquista desde el primer capítulo. La historia es potente y el reparto está a la altura de un producto que coloca al espectador en distintas perspectivas que de la mano de uno de sus protagonistas, descubrirá quién está detrás de la muerte de Sara.
Quién mató a Sara, escrita por José Ignacio Chascas Valenzuela, bebe de los grandes thrillers clásicos pero adaptando el discurso a la actualidad. El público se sumergirá en esta historia mientras que se van desvelando los oscuros secretos que esconde la familia Lazcano, una de las más poderosas. Estamos ante una serie de misterio, donde encontramos referencia a la cultura de la mentira, las traiciones así como el tráfico sexual y los asesinatos.
Después de pasar 18 años en prisión, Álex es liberado. Para llegar hasta allí, ha tenido que mentir sobre el incidente que tuvo su hermana cuando eran adolescentes. Pero él siempre fue inocente. Ahora que la pesadilla ha pasado, está dispuesto a encontrar al verdadero culpable. El joven llega con sed de venganza hacia la familia Lazcano, aunque el patriarca no se lo pondrá nada fácil.
¿Habrá más temporadas?
Quién mató a Sara ha estrenado su primera entrega en Netflix con un total de 10 episodios. A los pocos días de su estreno y de manera sorprendente (por la rapidez de la noticia), la plataforma anunciaba que la segunda temporada llegaría en forma de desenlace el próximo 19 de mayo. En esta segunda tanda por fin se revelará la verdad sobre la muerte de Sara Guzmán.
¿Habrá nuevos fichajes?
Así es. Como en toda nueva temporada, la serie confirma nuevas incorporaciones que se suman al plantel del reparto protagonista. El chileno Matías Novoa (La Doña), el español Daniel Giménez Cacho (Aquí en la tierra) y el mexicano Antonio de la Vega (Club de Cuervos). Por el momento no sabemos qué personajes interpretarán pero lo que sí sabemos es que serán parte importante de este desenlace.

¿Cuándo se desvelará el secreto acerca de la muerte de Sara?
En el último episodio de la primera temporada descubriremos importantes datos sobre la muerte de Sara Guzmán. Aquí la trama da un gran giro. (SPOILER). Su hermano Alex encuentra un diario, donde aparece escrita la siguiente frase. «Y si estoy loca como él» junto con un dibujo de una tumba con un cráneo ¿Tenía Sara problemas mentales? ¿Se refiere con esta frase a su novio Rodolfo? ¿Sara está viva pero la esconden en algún sitio? Todas estas cuestiones serán resueltas en la segunda temporada donde por fin podremos conocer el secreto que esconde la muerte de la joven.
Los personajes
Manolo Cardona es Alejandro Guzmán: A pesar de ser inocente, cumplió una condena de 18 años en la cárcel por el asesinato de su hermana Sara y al salir del hoyo, buscará venganza.
Leo Deluglio es Álex de joven: El actor conocido por su trabajo en La Doña interpreta al hermano de Sara, al que conocemos por medio de flashbacks al pasado. En el momento de la tragedia se entregó como culpable, coaccionado y chantajeado por César, el patriarca de la familia Lazcano.
Alejandro Nones es Rodolfo Lazcano: Fue novio de Sara. Después de su muerte, asciende de puesto en el imperio que tiene su familia. Ahora será gerente general del casino de los Lazcano. Después de aquel incidente, su vida no ha vuelto a la normalidad. Mientras que su pareja busca ser madre, a él la culpa le consume.
Andrés Baida es Rodolfo de joven: El actor de Control Z da vida al novio de Sara en el momento de la muerte de la joven cuando eran adolescentes.
Ximena Lamadrid es Sara: La actriz asume el papel principal de la serie, el de la hermana de Alex y novia de Rodolfo. A pesar de que su personaje muere al inicio de la serie, su pasado será determinante para el desenlace y entender cómo ha llegado a esa situación.
Gines García Millán es César Lazcano. El actor español da vida al patriarca de la familia Lazcano, un hombre ambicioso, siempre dispuesto a proteger a los suyos por encima de todo. Aunque la moral de su conducta brille por su ausencia.