
‘Tierra amarga’ continúa imbatible en las tardes. La ficción turca ya supera de forma habitual a ‘Sálvame’, el magazine de Telecinco que no había tenido rival hasta el momento. Tal es el éxito, que ya se habla de que el éxito de la serie podría poner en peligro la continuidad del programa que presenta Jorge Javier Vázquez.
Antena 3 se situó este jueves como la cadena más vista de la Sobremesa (16,4%), la Tarde (16,3%) y el Prime Time (12,2%). Volvió a conseguir lo más visto de la televisión con sus informativos y ‘Pasapalabra’, todos líderes absolutos. ‘Tierra amarga’ continúa con su extraordinaria evolución y se dispara a máximo histórico, tanto en cuota, un 18,1%, como en miles, 1.626.000 espectadores, lo que la sitúa como lo más visto de la tarde y líder absoluta con la mayor distancia histórica con su competidor.
Y, en la mañana, ‘Espejo Público Verano’ también bate su récord con un 18,3% y es igualmente líder absoluto.
Antes, ‘Las noticias de la mañana’ baten su récord histórico en la edición de las 08:00 con un 23,7%, también líderes.
laSexta vuelve a superar a su directo competidor y Nova es líder en temáticas.
‘Tierra amarga’ se dispara a récord y lidera con la mayor ventaja sobre su rival
‘Tierra amarga’ continúa su fenómeno en las tardes, donde es lo más visto con un nuevo récord histórico: bate sus mejores marcas tanto en cuota como en espectadores superando ya el 18% de share, un 18,1%, y más de 1,6 millones de seguidores (1.626.000).
Este resultado le sitúa como líder absoluto en la tarde, logrando la mayor ventaja hasta el momento con su competidor, +2,8 puntos.
Además, la nueva serie de Antena 3 superó los 2,6 millones de contactos y fue líder tanto en hombres como en mujeres, entre los espectadores de 13 a 34 años y en Andalucía (20,3%), Cataluña (16,2%), País Vasco (18,8%), Galicia (16,7%), Valencia (17,7%), Castilla-La Mancha (22%), Aragón (18%), Baleares (19,7%), Murcia (22,4%) y Resto (19,3%).
Antes, ‘Amar es para siempre’ logra su tercer capítulo más visto del verano con 1.403.000 seguidores y un 13,6%, siendo líder entre los espectadores de más de 55 años y en Madrid (19,1%), Valencia (14%), Castilla-La Mancha (16,8%), Aragón (14,3%) y Castilla y León (18,8%).