domingo, septiembre 24, 2023
InicioEntrevistasSilvia Sanabria hace balance de su paso por 'Servir y proteger'

Silvia Sanabria hace balance de su paso por ‘Servir y proteger’

-

Enlaces patrocinados

Silvia Sanabria dice adiós a ‘Servir y proteger’. La actriz colombiana se despide de la ficción después de cinco temporadas y casi cuatro años dando vida a Nacha Aguirre en la serie.

Desde que hace unos días en Cultura en Serie lanzábamos en exclusiva la noticia de la muerte de un personaje veterano en la ficción, han sido miles los comentarios que los seguidores han hecho en las redes al respecto. Cientos de teorías y especulaciones sobre la identidad del personaje que en su mayoría iban muy bien encaminadas.

Una semana después, emitido el capítulo, la actriz se ha sentado a responder unas preguntas para nuestro portal en las que hace balance de su paso por ‘Servir y proteger’ y nos adelanta algunos detalles sobre sus próximos proyectos.

Enlaces patrocinados

¿Qué ha supuesto para ti estos más de cuatro años dando vida a Nacha en ‘Servir y proteger’?

Estas cinco temporadas dando vida a Nacha, han supuesto para mi un crecimiento enorme a nivel humano y profesional.

A nivel humano por que mi personaje está lleno de cualidades humanas y profesionales como policía, que al mismo tiempo me enriquecen a mi como persona y me ayudan a encontrar lo mejor que hay en mi para poder servir.

A nivel profesional también ha supuesto un crecimiento enorme, porque con el ritmo que llevamos, la cantidad de diferentes directores y directoras, y compañeros con los que trabajamos te hacen ser más abierto y flexible ante cualquier cambio y cualquier aventura.

Enlaces patrocinados

Y, ¿qué crees que ha aportado tu personaje a todas las personas que han visto en alguna ocasión la serie?

Bajo mi punto de vista, mi personaje le ha aportado a aquellas personas que en algún momento han visto la serie un cierto carisma. Creo que con Nacha, la gente se ha dado cuenta que los de fuera, los que supuestamente somos extranjeros, también podemos ayudar a los del país a donde vamos.

Ha conseguido aportar que todos somos iguales, y que no hay diferencia de nacionalidad, más que un acento o el color de la piel, pero todos somos humanos y estamos en el mismo nivel y con las mismas capacidades de ayudar a los demás. Y también creo que ha puesto un voz bastante fuerte dentro de la comunidad LGTBI.

¿Cómo te llegó el personaje?

Me llego a través de un casting con mi agente. El único obstáculo que encontré fue la edad, pedían un personaje bastante joven, afortunadamente siempre he aparentado tener muchos años menos.

Por otra parte, en un principio, el personaje era mexicano, así que preparé el acento, pero finalmente les gustó mi propio acento y convirtieron la historia de una mexicana a una colombiana.

¿Qué te llevas de ‘Servir y proteger’ (del equipo: producción, actores,…)?

Me llevo muy buenas aventuras, recuerdos, buenos momentos, y un todo un crecimiento personal y profesional. Me llevo algunos buenos amigos y amigas y un corazón muy agradecido.

El equipo ha sido un equipo magnifico, y a todos y cada uno de los departamentos quiero agradecerles con todo mi corazón por lo bien que me han tratado.

Tu personaje ha pasado por situaciones muy difíciles en la serie. Si tuvieras que elegir una de las tramas que ha protagonizado Nacha, ¿con cual te quedarías?

Es muy difícil elegir una trama, quizás cuando Nacha perdió la vista, puesto que fue un trabajo enriquecedor a nivel personal, y me ayudó a tomar conciencia de lo que es la vista y lo importante que es poder ver. Fue un trabajo personal y profesional muy bonito de hacer, una trama muy corta pero que despertó en mi muchas emociones.

También guardo buenos recuerdos de la trama del asesino de mis padres que creo que estuvo bastante bien.

Además, todas sus relaciones han sido muy intensas…. ¿cual fue tu preferida?

En las relaciones de Nacha me quedo con la relación con Rocío y con la relación con Aitana. Fueron dos relaciones muy bonitas, en la relación con Rocío, Nacha consiguió ver esa luz que todas las personas tienen, aunque provengan de un mundo oscuro.

Y en la relación con Aitana, me pareció bonita por que creo que fue una relación donde ella necesita salir de ese armario y descubrir que puede amar a una chica y eso es muy poderoso.

En una serie diaria con más de 900 capítulos emitidos, seguro que tenéis muchas anécdotas para recordar… ¿nos cuentas alguna?

En una serie diaria el nivel de exigencia es muy alto, todos tenemos que estar muy concentrados por lo que el espacio para anécdotas es muy reducido. Son los pequeños momentos de risas tras una equivocación lo que me llevo con más cariño.

Foto © Pipo Fernández

¿Cómo fue el rodaje de la escena final?

A nivel personal fue muy emocional, ya que tome conciencia del final de mi personaje, pero a la vez tenía que contar una historia del día a día de Nacha. Fue un equilibro entre las emociones y la tranquilidad y el equipo, como siempre, estuvo arropándome bastante y animándome con bromas.

Háblanos sobre próximos proyectos. Además del largometraje ‘Victoria 2030’, ¿tienes previsto participar en alguna otra ficción española?

‘Victoria 2030’ es una película en la que me lo pasé muy bien, contamos una historia muy bonita, tuve unos compañeros magníficos, y un director que me encantaría volver a trabajar con el ya que es una persona estupenda.

Tengo otros proyectos pendientes de cara a noviembre, pero de momento no puedo desvelar mucho. Ahora mismo estoy moviendo otros nuevos horizontes en el campo internacional que creo que pueden salir todo muy bien.

Enlaces patrocinados