Hemos charlado con el joven actor Omar Zaragoza, la última y prometedora incorporación al elenco de ‘Amar es para siempre’.

En la ficción de Diagonal Tv para Atresmedia, Omar interpreta a Jesús, el hijo de Luján (Antonio Durán “Morris”), que llega al barrio tras graduarse como policía.
El chico llega dispuesto a cambiar la relación con su padre, al que admira desde pequeño, algo que no es correspondido. Para Luján, Jesús siempre ha sido un consentido… Quizás por el hecho de que su madre siempre lo ha sobreprotegido ante la indiferencia de su padre. Pero se encuentra con un escenario que no puede dejar pasar: descubriendo el gran secreto de su padre.
Háblanos de Jesús, ¿Cómo es tu personaje?
Jesús es un chaval que persigue fehacientemente la aceptación de su padre, que siempre ha estado muy ocupado con su trabajo y nunca ha estado ahí para él. Decide entrar en la academia de policía para demostrar a su padre que puede llegar a estar a su altura.
¿Qué va a suponer su llegada para Luján, Jorge y Carballo?
Sobre todo para Luján, la llegada de Jesús supone un tormento en su vida. La “tranquilidad” de la que podía gozar, se ve truncada por la llegada de un chaval que está muy dolido y tiene muchas ganas de demostrar lo que vale. Esto se puede extrapolar también a Jorge (risas), ahí lo dejo… Con Carballo, la relación es diferente, para Jesús supone un apoyo muy grande. Ha sido una gran ayuda desde pequeño y para él es un referente.
¿Con qué otros personajes tendrás tramas?
Pues se queda todo en familia (risas): Luján, Jorge y Carballo, que es como una hermana para Jesús.
¿Nos puedes adelantar algo de lo que veremos sin hacer spoiler?
(risas) Puedo adelantar muy poco. Sólo puedo decir que Jesús no va a parar hasta saber la verdad.
Has participado en producciones con gran éxito como ‘Patria’, ‘La otra mirada’, ‘White Lines’ o ‘Desaparecidos’… ¿Qué diferencias te has encontrado en la forma de trabajar?
La principal diferencia es el tiempo. Es la primera vez que participo en una serie diaria y los tiempos de grabación y ensayos son muy diferentes.
Tener la oportunidad de trabajar en una serie como ‘Amar es para siempre’ supone realmente un máster, porque el tiempo de adaptación es limitado.
¿Hasta cuándo veremos a Jesús en ‘Amar es para siempre’?
Eso es algo que sólo puede responder Jesús, yo no tengo ni idea (risas)
¿Qué opinas de la ficción de emisión diaria?
Me parece muy importante que existan series de emisión diaria. Con ellas, mucha gente puede sentirse identificada con alguno de los personajes y con sus vivencias. No hay más que ver como ‘Amar’ lleva 18 años emitiéndose y la cantidad de seguidores que tiene cada día. Además, supone una oportunidad para nuevos actores y equipo técnico, lo cual me parece una maravilla.

¿Siempre has querido dedicarte a la interpretación? Cuéntanos cómo fueron tus inicios.
Desde pequeño siempre me ha gustado pero me ha dado vergüenza. Yo era típico niño que se escondía en clase al oír la frase de: ¿quién quiere salir a la pizarra? y rezaba para no tener que “enfrentarme” a la clase.
Me centré en la interpretación después de participar en una webserie con unos amigos en mi pueblo. Empecé a sentirme muy bien y a disfrutar de todo el proceso de ensayos, rodaje, y tomé la decisión de venir a Madrid para formarme y desde hace 6 años, estoy aquí.
¿Qué sueños quieres cumplir?
Ando con pies de plomo en esto. Cada proyecto que se presenta lo trato como un reto, lo trabajo al máximo, disfruto lo máximo posible y repito el proceso cada vez. Si hablamos de sueños, como son gratis… Me gusta mucho el cine de Icíar bollain, Alberto Rodríguez, Rodrigo Sorogoyen, Manuel Martín Cuenca. Me encantaría trabajar con Luis Zahera, Aitana Sánchez Gijón, Ángela Molina, Javier Gutiérrez o Luis Tosar.
¿Consumes ficción habitualmente? ¿Cuáles son las últimas series que has visto?
Sí, la última serie que he visto ha sido ‘Your honor’, de Bryan Cranston. Además, soy muy fan de los documentales policiacos.
Además de ‘Amar es para siempre’, ¿tienes más proyectos a corto o largo plazo?
Ahora mismo estamos en proceso de ensayos con una nueva obra de teatro.