lunes, diciembre 4, 2023
InicioEstoy vivoLos malos datos de audiencia dejan el futuro de 'Estoy Vivo' en...

Los malos datos de audiencia dejan el futuro de ‘Estoy Vivo’ en el aire

-

La serie producida por Globomedia suma datos de audiencia muy bajos durante la emisión de sus capítulos en la noche de los miércoles.

Los espectadores tenían muchas ganas de que ‘Estoy Vivo‘ regresara a la parrilla de Televisión Española y lo cierto es que lo hizo en muy buena forma.

En su estreno nos encontramos con una temporada dispuesta a innovar, a sorprender y que sigue encontrando la magia entre lo surrealista y lo humano. Esta vez con nuevos fichajes, los sensacionales Guiomar Puerta y Almagro San Miguel, en los papeles de Adriana y Mikel, que forman un tándem perfecto.

Una ficción que sigue creciendo pero con un elemento inalterable: mantiene la esencia de la primera temporada. Un cóctel explosivo que une la ciencia ficción con el amor y las relaciones personales y un toque de humor que llena de realismo el hilo principal del que parte la narración. Eso sumado al componente de intriga que lleva impreso cada episodio, cabe suponer que el éxito es alcanzable.

Pero, ¿cuáles son las amenazas a las que se enfrenta?

Las ficciones deben estar preparadas para cualquier revés. En este sentido, hay ataduras que pueden terminar con su andadura en abierto. Los datos de audiencia no han acompañado. Es algo que se ha notado en momentos puntuales de cada entrega, aunque quizás en esta última es algo más relevante. Hay una fuerte competencia.

No es nada fácil enfrentarse al documental de Rocío Carrasco que en esta ocasión ha desbancado a la serie turca ‘Mujer’ que cuenta con un público ya fidelizado. Además, lo más probable es que muchos de los seguidores de ‘Estoy Vivo’ la vean en diferido o a través de la web y esas cifras se hayan perdido por el camino.

En su último capítulo, la serie creada por Daniel Écija marcó un nuevo mínimo histórico, quedándose por primera vez por debajo del millón de espectadores y sumando un débil 5% de share.

Todo está en el aire y el gran miedo es que la cadena decida cancelar ‘Estoy Vivo‘, haga un final repentino y que se desvirtúe una de las grandes ficciones del panorama nacional y producto de excelente calidad.

Es una pena que se privaticen las series y esto sucede porque ha cambiado la forma d e consumo actual y con ello, las necesidades de los espectadores. El público prefiere gestionarse los tiempos para ver una serie y no depender de un horario concreto.

Siendo así las cosas, se abre una nueva posibilidad: su desembarco y continuidad en las plataformas de pago que últimamente son las grandes productoras de ficción como sería el caso de Amazon Prime Video o Netflix.

Ahora solo queda esperar cómo se suceden los acontecimientos en los próximos episodios. Lo que sí merece esta serie es terminar esta temporada que no ha sido fácil sacar adelante en plena pandemia.