viernes, junio 2, 2023
InicioActualidadLo que esperamos de la cuarta temporada de 'La Casa de Papel'

Lo que esperamos de la cuarta temporada de ‘La Casa de Papel’

-

En una época en la que la oferta es tan amplia y el público tiene que decidir por qué producto merece la pena perder su valioso tiempo, la producción de Vancouver Media se distingue del resto. La Casa de Papel es una de las series españolas más populares de la ficción española, la que supone un avance a a nivel de riesgo narrativo y propuesta visual y que ya ha traspasado fronteras desde su desembarco en Netflix. Si eres de los espectadores que se consumen en su casa a la espera de ver los capítulos de la cuarta temporada o te sientes un miembro más de la banda de El Profesor, estás ante el artículo más esperado. Desde Cultura en Serie, te contamos lo que nos gustaría ver en los nuevos episodios.

Estamos ante un gran fenómeno televisivo. Lo revelan los datos en el estreno de su tercera temporada. 34,355,956 hogares en el mundo que vieron la nueva entrega. Un final de infarto que deja muchas preguntas en el aire respecto a lo que tienen preparado los guionistas con la cuarta parte que se estrenará el 3 de abril de 2020. Ya sabemos que Gandía (José Manuel Poga), será el nuevo villano de la serie.

La trascendencia de El Profesor

El Profesor está en un aprieto, por lo que esperamos ver a este personaje tan peculiar al límite como salvador de su banda y de él mismo aunque las cosas se le hayan complicado. Buscamos un cambio en la forma de ejecutar su partida, que deje la estrategia que hemos visto que ha sido una de las claves de las anteriores temporadas y que pase a la acción y realice un ataque histórico a las autoridades que no están dejando triunfar a los protectores de la ciudad, esos desconocidos con máscaras de Dalí con los que el público empatiza y espera que las cosas les salgan bien.

El riesgo en las nuevas tramas

Sabemos que el personaje de El Profesor no tendrá el mismo protagonismo pero esperamos que tampoco se olviden de él porque es imprescindible para la trama y no resultaría agradable ver que ha sido relegado a un segundo plano. En esta cuarta temporada además necesitamos descubrir qué papel jugará el personaje de Belén Cuesta al que vimos como rehén, a la que la cámara no dejaba de enfocar de manera sospechosa pero que intuimos que tiene un importante peso en la trama ¿Será una infiltrada de La Policia? ¿Será un antiguo miembro de la banda que a petición de El Profesor se ha colado como rehén como reserva por lo que pudiera fallar?

También sería interesante descubrir el tira y afloja de Sierra (Najwa Nimri) y Lisboa (recordemos que la inspectora tiende una trampa a El Profesor en el último episodio). Ambas se conocen y Sierra podrá utilizar su confianza para conseguir información o quizás decida deshacerse de ella. Por su parte, Lisboa (Itziar Ituño) con lo inteligente que es puede marear a la inspectora y hacer ganar tiempo a la banda. Todo es posible en La Casa de Papel, donde se suceden las escenas de acción, la intriga y los sobresaltos de emoción.

Esperamos una temporada más cruda, oscura y dura que no deje tiempo ni para respirar. A pesar de que eso suponga un mayor sufrimiento para los espectadores, pensamos que es lo más coherente a nivel narrativo, que vuelva la revolución de la banda y cada capítulo pueda vivirse como un suspiro con ganas de más. No pueden faltar los flashbacks florentinos de Berlín. Una pieza clave será el personaje de Tatiana (Diana Gómez), antigua pareja de Berlín que conoce todo el plan de El Profesor. Hay que tener cuidado porque puede jugar a dos bandas: ayudar a la Policía para complicar las cosas a la banda o ser la pieza clave para salir de la difícil situación en la que quedaron al final de la tercera temporada.

Nairobi, buen final o resistencia

Nairobi es uno de los personajes más queridos de La Casa de Papel. Sus seguidores terminaban apenados después de que recibiese un disparo por parte de un francotirador de la policía. Es el mejor reflejo del matriarcado dentro de la serie. Si los guionistas deciden que es el final de este personaje, pedimos que sea por todo lo alto con el final que merece aunque lo cierto es que esperamos que la den una segunda oportunidad porque es imprescindible y el alma de La Casa de Papel.