Su magia y empatía.
Paquita Salas es una serie de Flooxer, plataforma digital de Atresmedia, que ha logrado conquistar al público únicamente con la emisión de su primer capítulo, Casada con esto. Solo necesitó un episodio para conectar con los espectadores a través de una historia universal en la que todos nos sentimos reflejados. Por la lucha por los sueños, por el valor que tenemos cada uno de nosotros en la vida a pesar de nuestras rarezas o las diferencias que son las que nos hacen especiales. Como le pasa a Paquita que vive alejada de las redes sociales y el mundo digital, que no tiene ni idea de lo que es el spam, que cae pero se levanta y no se rinde porque el poder que tiene de cambiar la vida de sus actrices de PS Management es mucho más fuerte que su fracaso personal e incluso profesional. Paquita eres tú cuando no encuentras trabajo, eres tú cuando tienes falta de autoestima o tú cuando crees que no hay salida. La vida de Paquita no es perfecta, como tampoco lo es la vida de cada uno de nosotros que tiene altibajos, lo que hace que nos sintamos identificados con su afán de superación. Y es que Paquita Salas somos todos. Por eso esta serie es tan emocionante, mágica y personal. Porque sirve de espejo de nuestra vida y renueva nuestra energía.
Su verdad, frescura y naturalidad.
Paquita Salas es una serie repleta de situaciones, expresiones y comportamientos del día a día. Sus guiones tienen una referencia constante al mundo actual, lo que que resulta de gran atractivo para el público. Paquita es una señora que habla sin tapujos, sin trampa ni cartón. Dice lo que piensa con una sinceridad apabullante. Si tiene que echar la bronca a su secretaria Magüi porque no ha llegado un correo urgente, lo hace. Al igual que utiliza al repartidor para lo que haga falta, arreglar un enchufe o buscar en kayak. Es espontánea, buena consejera, jefa y compañera. Todos aprendemos de ella. Es imposible no quererla y admirarla.Su originalidad y referencias al mundo del cine y la televisión.
Paquita Salas destaca por la novedad. Nadie antes había contado en la ficción española el interesante universo de la representación de los artistas. Siempre solemos ver la cara visible de los famosos de nuestro país pero no somos conscientes del trabajo que hay detrás. Los representantes, los agentes de prensa y personal de comunicación es una parte esencial para lanzar a una actriz o un actor al estrellato o al menos darle la oportunidad de promocionar sus trabajos con el fin de tener una mayor visibilidad de cara al público. Sus directores, Javier Ambrossi y Javier Calvo han querido mostrar esa otra parte de profesionales que rodean al artista, que le acompañan en su camino y le hacen crecer. Es un homenaje a esas personas que son parte imprescindible pero de las que apenas conocemos el nombre y la cara. Un universo reconocible por parte de los periodistas y profesionales relacionados con este campo que resultará de gran atractivo para el público. Es una trama desconocida, lo que le convierte en una propuesta novedosa y llamativa para el espectador. Paquita Salas se han convertido en la serie de una generación que demanda contenidos nuevos que no se han visto antes en televisión.
El humor e inteligencia de sus guiones.
Los diálogos de Paquita Salas se necesitan escuchar al menos una vez en la vida. Sus creadores y directores hacen gala de la creatividad que caracteriza cada uno de los proyectos de los que forman parte con un sello muy marcado. Somos testigos de conversaciones repletas de realismo, en las que los Javis han querido incluir situaciones de su vida personal y de su profesión como el caso de Ana Allen, la invisibilidad de Lidia San José, de la que nadie se acordó para un papel de peso después de hacer ¡Ala…Dina!, una situación parecida a la que vivió Javier Calvo después de hacer Física o Química, al que encasillaron por el personaje de Fer y nunca más le dieron una oportunidad en la ficción española. Eso sí, siempre tomadas con humor y un punto de vista optimista con el formato de falso documental, todo un acierto que acentúa su frescura y naturalidad. Paquita nos habla a los ojos, se convierte en nuestra amiga y confidente.
Su formato y plataforma de lanzamiento.
Paquita Salas comienza su andadura en Flooxer en formato de webserie, lo que resulta un acierto ya que la mayor parte de su público es joven y la forma de consumo de la sociedad ha cambiado. Ahora se consume de forma online a través de plataformas que dan la opción de ver tu serie favorita dónde, cuando y como quieras, sin la presión de una hora y un día concreto. Además, las redes sociales han sido una herramienta esencial para su repercusión, ya que mucha gente supo de su existencia gracias al boca a boca, a los comentarios de los espectadores que ya la habían visto y la recomendaban a su entorno más cercano. Así, el primer capítulo de Paquita Salas se convirtió en el tema más comentado en Twitter a nivel nacional. Tal fue su alcance que se decidió estrenar el primer capítulo en televisión, en su canal temático Neox.
La creatividad de los Javis.
El musical de La Llamada fue la gran revelación del talento de estos jóvenes directores que dejaron la interpretación porque nadie quería apostar por ellos. Sus últimas apariciones televisivas fueron en Física o Química, la serie juvenil que dio a conocer a Javi Calvo y Cuéntame cómo pasó en el caso de Ambrossi. Ambos proyectos hicieron crecer a estos chicos comprometidos con su trabajo hasta que llegó un día en el que nadie les llamaba. Javier Ambrossi y Javier Calvo decidieron experimentar una nueva faceta y triunfaron. Auténticos genios de la emoción, son capaces de crear grandes fenómenos dentro del panorama audiovisual. Los Javis son los directores más queridos por el público y por las personas que tienen la oportunidad de trabajar con ellos. Son humildes, talentosos, sinceros y agradecidos. Tienen ideas ingeniosas para cualquier proyecto que ronda sus cabezas. Todo el que trabaja con ellos, quiere repetir. Cada una de sus creaciones tienen algo especial, algo mágico que inevitablemente roba el corazón del público. Y es que el amor, la pasión y la humanidad que ponen en todo lo que hacen convierte a sus historias en proyectos únicos e inolvidables.
La variedad de cameos.
Los Javis han incorporado en Paquita Salas numerosos cameos protagonizados por rostros conocidos del mundo del cine y la televisión nacional. Se trata de personas cercanas al entorno de los directores, familia y amigos y otras a las que admiran desde siempre. La mayoría de las veces se interpretan a sí mismas, se ríen de sus triunfos o fracasos, de sus miedos e inseguridades, lo que crea un variado universo de personajes cargados de verdad y realismo que fascina a cualquier espectador, desde los jóvenes hasta los más adultos. En la primera temporada aparecen más de 80 cameos entre los que se encuentran Macarena García, hermana de Ambrossi y actriz ganadora de un Goya por Blancanieves, Andrea Duro, Maxi Iglesias y Belinda Washington, entre otros. Algunos de ellos solo aparecen como figuración sin frase en el guion y otros como es el caso de Maca que sí tienen texto. Así, había una escena en la que la actriz protagonista de La Llamada, con lágrimas en los ojos, mostraba su inseguridad al decidirse por un vestido para asistir a un photocall. Además, es curioso saber que la madre de Macarena y Ambrossi y el padre de Javier Calvo también tuvieron una pequeña participación en la primera temporada como agente de prensa y guardaespaldas, respectivamente.
Brays Efe y Belén Cuesta.
Son los protagonistas de Paquita Salas y los culpables de que la serie funcione tan bien. Sus interpretaciones son un regalo para los sentidos y es inevitable sentirse identificado con sus personajes. Nos vemos reflejados en Paquita en sus fracasos diarios. Paquita es imperfecta y valiente y eso nos encanta. Brays Efe construye a una auténtica señora que se atreve con todo y pelea por lo que es suyo. Su personaje de Paquita Salas es la gran revelación de su talento para la interpretación. Brays está impecable en su trabajo, al igual que una sublime Belén Cuesta que logra dar vida a un personaje, con el que reímos y nos emocionamos al mismo tiempo. Magüi es sensible y torpe, se equivoca pero es todo corazón. Ambos son el tandem perfecto de amor y naturalidad.
El ejemplo que debe seguir la televisión.
Paquita Salas es el ejemplo de lo que debería hacer la televisión generalista. Por muchas cosas que enumeramos a continuación. Por su valentía, por su originalidad en los diálogos con frases memorables y situaciones reales que conectan con el público. Por ser un producto diferente en un formato nunca antes experimentado en la ficción española, por su humor, sus chistes y sus lecciones de vida necesarias. Por su historia que nos atrapa y emociona e impulsa a luchar por los sueños.
Por Paquita y su lucha.
Paca es una mujer valiente y luchadora. Ama su trabajo y está dispuesta a hacer lo que sea por ser leal a los suyos y no defraudar a su gente. Es una superviviente en un mundo desconocido para ella. No sabe lo que es el spam ni las redes sociales, pero resiste como puede para adaptarse al cambio en su vida personal y laboral. Lucha por Macarena García, su mejor actriz de PS Management y le acompaña en coche hasta cualquier estreno. Si tiene que saltar a la alfombra roja para subir la cremallera del vestido de su representada, lo hace sin ningún temor. El cariño que tiene es infinito y ya se sabe, que está casada con esto. Es el reflejo de nuestras madres, nuestras abuelas, esas señoras con las que nos cruzamos en la calle, las de las rebajas o las del supermercado, las de la vida en general que han construido mejor que nadie el mundo en el que vivimos. Amante de los tigretones y de los torreznos con Larios, Paquita es una mujer entrañable que necesitamos tener muy cerca.