Muy pronto podremos conocer a los Navarro y junto a ellos viviremos los momentos más divertidos, entrañables y emotivos que pueden vivir las familias en las celebraciones como bodas, comuniones, cumpleaños etcétera. Acompañando a esta familia a lo largo de la serie también harán su aparición conocidos actores que participarán en como personajes episódicos y uno de ellos será el conocido actor Jorge Sanz.
Así es «Algo que celebrar»
Cualquier parecido con la realidad, más que una coincidencia, será inevitable. El amor incondicional entre abuelos y nietos, la complicidad entre primos, el escote de la cuñada, las rivalidades absurdas y los reproches callados durante años se ponen encima del mantel de las grandes ocasiones en un menú en el que las risas, las lágrimas y alguna que otra bronca constituyen el plato principal.
La ficción, que graba cada episodio en uno o varios escenarios únicos, tiene un núcleo de protagonistas troncal al que acompañan, en cada entrega, actores capitulares que entran y salen de las tramas con la misma facilidad con la que las familias añaden y despiden miembros ocasionales.
Con cuatro generaciones y creciendo, los Navarro comparten sangre, negocio, secretos y, cómo no, un grupo de whatsapp en el que, a su pesar, al quetodos los miembros están constantemente conectados.
LOS PADRES
Manuel y Concha son los patriarcas de la familia. Un matrimonio muy tradicional al que la vida le tiene guardada una carta inesperada que alterará el ritmo familiar. Interpretados por Luis Varela y Elena Irureta, no han sido los mejores padres del mundo pero se afanan en ser los abuelos más desprendidos que existen. Regentan un negocio familiar de pastelería del que a Manuel le cuesta soltar el timón en beneficio de su primogénito
LOS HIJOS
Santi (Alejo Sauras), Eva (Norma Ruiz), Laura (Cristina Peña) y Lolo (Ricardo Castella) son los cuatro hijos de los Navarro. A juzgar por sus distintas personalidades, parece impensable que hayan podido criarse bajo el mismo techo. Mientras que el hijo mayor es el que sigue la tradición familiar al frente de la pastelería, el resto han seguido trayectorias muy distintas. El benjamín de los hijos es un bala perdida que sigue sin encontrar su camino y las dos chicas no pueden ser más dispares. Laura atesora un pasado de rebeldía que ha reconvertido en una familia reconstituida en la que ella lleva los pantalones. Eva es la típica romántica desastrosa que toda familia que se precie debe tener: tímida y acomplejada, vive volcada en su trabajo como zoóloga.
LOS NIÑOS
Los cuatro niños de la serie, con edades que abarcan desde la adolescencia hasta la infancia, están encarnados por prometedores actores como Álvaro Fontalba y Daniel Avilés (como los hijos de Lolo y Pilar, Pedro y Nico); y Máximo Pastor y Paula Pérez, los hermanastros Mateo y Berta, los miembros más espabilados del clan Navarro (hijos de Laura y Enrique, respectivamente).
Pero los Navarro no serían una familia completa sin una abuela que marque el carácter y el acento a toda celebración. Con la incombustible Julieta Serrano en el papel de la bisabuela María, las risas y las situaciones desternillantes están aseguradas.
ALGO QUE CELEBRAR integra un equipo técnico de primer nivel, con Álvaro Fernández Armero (“Todo es mentira”, “Nada en la nevera”, “Brujas” y “El arte de morir”) al frente del equipo de Dirección en el que también están Manuel Tera e Inma Torrente.