martes, septiembre 26, 2023
InicioAida¡Hasta siempre "Aida"¡

¡Hasta siempre «Aida»¡

-

¿Un spin off? La idea podía haber sonado descabellada en 2005. Era algo que nunca se había hecho antes en España, pero Telecinco y Globomedia se arriesgaron a sacar a uno de los personajes más carismáticos de “7 Vidas” -Aída García- y articular entorno a ella una nueva ficción con nuevas tramas y nuevos personajes. Así nació “Aída”, una serie que el próximo domingo, casi diez años después de su estreno y tras convertirse en la comedia de prime time más longeva de la historia de la televisión en España, se despedirá para siempre de la audiencia con un capítulo especial.

Este final apoteósico con boda incluida, contará con el regreso de Aída (Carmen Machi) y otros emblemáticos personajes como Lore (Ana Polvorosa), Toni (Secun de la Rosa) y Ainhoa (Manuela Velasco) que se sumarán en este último episodio al elenco de la serie formado por Paco León, Pepe Viyuela, Melani Olivares, Mariano Peña, Miren Ibarguren, Dani Martínez, David Castillo, Eduardo Casanova, Marisol Ayuso, Óscar Reyes, Pepa Rus, Canco Rodríguez y Sanseverina Lazar.

Julián Sastre (Productor ejecutivo): «Carpinteros, actores, maquilladores, guionistas, cámaras, conductores… Somos muchas y muy diversas las personas que formamos la gran familia de “Aída”. Pero si alguien nos pregunta, a cualquiera de nosotros, qué hemos hecho en la última década, hay una respuesta en común: hacer reír a la gente. Ese ha sido nuestro trabajo. Hemos luchado como si nos fuera la vida en ello para conseguirlo, y ese es el recuerdo que queremos dejar… Así que citando a Mauricio Colmenero: “¡Tiri-tiri-tiri!”

Un fenómeno social

El capítulo de estreno de “Aída” congregó frente al televisor a más de 6,8 millones de espectadores (36% de share), un dato que hasta hoy se ha mantenido como récord histórico de la serie. Con su creciente éxito de audiencia, su popularidad fue creciendo de manera exponencial hasta convertirse en un fenómeno social. Las muletillas y frases ya míticas de sus personajes se convirtieron en recursos frecuentes de la jerga popular: “el Luisma es tonto”, “Tiri-tiri-tiri”, “Me parto y me mondo”, “Chemi-churri chachiruli” “¿Pero esto que eeeees?”…

Poco a poco, el público iba empatizando con unos personajes que sólo resultaban surrealistas por ser caricaturas de perfiles que por imperfectos, o hasta por odiosos, terminaron resultando entrañables. Lo que nació casi como un experimento terminó siendo una comedia de personajes que hablaban de la vida real bajo un prisma insospechadamente peculiar y delirante. Con un abanico de personajes tremendamente singulares pero altamente reconocibles; con mil defectos pero también con mil virtudes.

Aída, Luisma, Chema, Mauricio, Lore, Soraya, Machupichu, Fidel, Eugenia, Jonathan, Aidita, Macu, Barajas, Paz… pasarán a formar parte a partir del domingo de la galería de las leyendas y los iconos de la televisión.

¿Qué opinan los actores?

Paco León: “¡Uf, muchas cosas! Más de 10 premios, dos hipotecas, una familia entera de compañeros y más de 3.000.000 de fans”

Melanie Olivares: “Para mí ha sido muy importante, porque durante diez años he crecido con ella y con mis compañeros”

David Castillo: “Podría decir que
ha sido mi cuna artística y personal. Me he amamantado de muchos pechos artísticos, y de muy buena leche. Tengo la suerte de haber crecido al lado de grandes actores y grandes personas, que siempre me han mostrado la realidad y me han dejado equivocarme estando al lado”

Mariano Peña: “Durante estos años de mi vida, la serie ha supuesto para mí un reconocimiento a nivel nacional, porque hasta entonces solo era conocido en Andalucía. A nivel profesional, he tenido un gran apoyo de compañeros y gracias a mi personaje, he conseguido numerosos premios como el de la Unión de Actores o el Ondas”

Marisol Ayuso: “Me quedo con la alegría de estar en activo y haber descubierto que gusto a la gente joven e incluso a los niños. Antes me conocían los de mi edad por el teatro, pero ahora me paran y se acercan a felicitarme chavales de 15 años”

Pepa Rus: “’Aída’ ha supuesto para mí un cambio muy grande a nivel profesional. Además de la popularidad inherente a la propia serie. He aprendido mucho sobre interpretación, comedia y televisión”

Eduardo Casanova: “Todo. Un cambio radical en mi vida y el comienzo de mi carrera como actor. Si ‘Aída’ no hubiese existido sería completamente diferente a como soy ahora”

Pepe Viyuela: “La oportunidad de aprender muchas cosas, tanto profesional como personalmente. Desde el punto de vista del trabajo, estar casi diez años trabajando a diario un personaje te brinda la ocasión de desarrollar mucho la capacidad de proponerte retos que te permitan no estancarte. Personalmente me ha dado la oportunidad de conocer gente que han terminado siendo amigos”

Sanseverina Lazar: “Para mí ‘Aída’ ha sido una fuente de nuevas experiencias y nuevos amigos”

Óscar Reyes: “Han sido casi diez años de mi vida. Sobre todo ha sido clave para dar a conocer algo de mi trabajo no sólo en un país, sino en todos en los que ya se emite la serie. Ha sido un grandísimo trampolín y por eso siempre la estaré agradecido y la llevaré en mi corazón”

Miren Ibarguren: “’Aída’ supuso el reto más difícil, que después se convirtió en una satisfacción enorme. A lo largo de todo este tiempo me he encontrado como en familia, con compañeros y compañeras de los que no he dejado de aprender»

Dani Martínez: “Yo creo que ha sido el proyecto más potente de toda mi carrera. Va a ser difícil de superar por todo lo que significa esta serie y porque ha sido mi primer proyecto de ficción”

Canco Rodríguez: “Ha supuesto un antes y un después en mi vida. ‘Aída’ ha sido mi segunda familia, un lugar de aprendizaje y un trampolín profesional”

La reina de los cameos

A lo largo de sus 10 años de emisión, “Aída” ha contado con la participación de un gran número de caras conocidas procedentes de diversos ámbitos, que han sacado a relucir su faceta interpretativa y su vis cómica junto al elenco de la serie.

Del mundo de la interpretación: Amparo Baró, José Coronado, Antonio Resines, Lola Dueñas, Lluis Homar, María León, Eloy Azorín, Antonio de la Torre, Jorge Sanz, Carolina Bang, Lorena Bernal, Fernando Guillén, Juanjo Cucalón, Cristina Marcos, María Luisa Merlo, Víctor Clavijo, Raúl Arévalo, Jaime Blanch, Miguel Ángel Muñoz, Paula Pendres, Javi Martín, Javier Gutiérrez, Miguel Ángel Silvestre, Llum Barrera, Arturo Valls, Alfonso Lara, Sergio Mur, Adrián Lastra, Alejandro Tous, María Castro, Arturo Valls, Mónica Estarreado, Tina Sáinz, Carmen Balagué, Pepa Charro y David Fernández (Chikilicuatre).

Del ámbito de los medios de comunicación: Mercedes Milá, María Teresa Campos, Belén Esteban, Jesús Vázquez, Christian Gálvez, Ángeles Blanco, Ramón García, Lara Álvarez, José Luis Uribarri, Macarena Berlín, Juanra Bonet, Raquel Sánchez Silva, Paz Padilla, “Los Manolos”, Nuria Roca, Paz Padilla y Cristina Pedroche

Del universo de la música y el deporte: Los cantantes David Bisbal, Carlos Baute y Pablo Alborán, los jugadores de baloncesto Rudy Fernández y Sergio Llul y el futbolista Joaquín.

Espectaculares datos…

  • En su capítulo de estreno (enero de 2005) marcó su récord de audiencia con 6.863.000 espectadores y un 36% de share.
  • Ha sido la ficción española más vista de la temporada 2006-2007 (27,9% y 4.880.000) y la ficción (española o extranjera) con más audiencia de la temporada 2007-2008 (30,8% y 5.709.000)
  • 166 de sus 237 capítulos han sido lo más visto del prime time en todas las cadenas
  • Acumula una media histórica del 21,1% de share y 3.954.000 espectadores
  • Incrementa su audiencia en target comercial hasta el 24,7% de share
  • A lo largo de sus 10 años, ha sido la opción preferida por los jóvenes en la noche del domingo, alcanzando el 30,4% de cuota de pantalla en los espectadores 13-24 años y el 29,1% en 25-34 años.
  • Desde 2005, no ha encontrado rival en 11 de los 14 mercados geográficos
  • Tiene 708.000 fans en Facebook y 36.200 seguidores en Twitter

…y datos espectaculares

  • Un equipo de 115 personas
  • 237 capítulos
  • 12 episodios especiales
  • 830 tramas diferentes
  • Más de 25 premios
  • 15.800 horas de grabación
  • 60 actores y celebridades invitadas
  • 37.000 figurantes

Premios

  • 2006 Ondas. Mejor Serie Española
  • 2008 Ondas. Mejor Intérprete Femenina. Categoría Televisión. Carmen Machi
  • 2010 Ondas. Mejor Intérprete Masculino. Ficción Nacional. Paco León
  • 2012 Ondas. Mejor Intérprete Masculino. Ficción Nacional. Mariano Peña
  • 2006 y 2008 TP de Oro. Mejor Actriz. Carmen Machi
  • 2006 y 2008 Fotogramas. Mejor Actriz. Carmen Machi
  • 2006 y 2011 TP de Oro. Mejor Actor. Paco León
  • 2006 y 2011 Fotogramas. Mejor Actor. Paco León
  • 2006, 2008 y 2009 Iris. Mejor Actor. Paco León
  • 2008 Iris. Mejor Actriz. Carmen Machi
  • 2008 Iris. Mejor Guión.
  • 2006 Unión de Actores. Mejor Actriz Protagonista. Carmen Machi.
  • 2006 Unión de Actores. Mejor Actor Protagonista. Paco León
  • 2008 Unión de Actores. Mejor Actor Protagonista. Pepe Viyuela
  • 2006 Unión de Actores. Mejor Actor Secundario. Pepe Viyuela
  • 2008 Unión de Actores. Mejor Actor Secundario. Mariano Peña
  • 2005 Protagonistas Televisión. Mejor Serie.
  • 2006 Zapping. Mejor Actor. Paco León
  • 2009 F. Int. TV y Cine Histótico León. Mejor Serie

Y para finalizar… «Se lo que hicisteis en en último capítulo» > Toda la información aquí.