¿Es posible que Antena 3 se esté planteando poner punto y final a ‘Amar es para siempre’?

Con casi 2600 capítulos emitidos, ‘Amar es para siempre’ es la serie diaria más longeva de la televisión. Hasta el momento, también la más vista en su franja.
Sin embargo, ante el auge de ‘La Promesa’ y la próxima llegada de ‘Mía es la venganza’ a Telecinco, su liderazgo podría verse afectado y quedar relegada a una posición que impidiera su continuidad.
A día de hoy son simples especulaciones, pues la ficción que protagonizan Itziar Miranda, Manu Baqueiro, José Antonio Sayagués, Anabel Alonso, Iñaki Miramón, Ángeles Martín, Sebas Fernández y Luz Valdenebro, entre otros, goza de buena salud y continúa siendo líder; sin embargo, no es descabellado pensar que en los próximos meses podrían arrebatarle su reinado.
¿Decir adiós es una opción?
Itziar Miranda y Manu Baqueiro publicaban ayer dos historias que nos hacían reflexionar sobre el tema… ¿y si ha llegado el final?

Hace años, durante una edición del festival MiM Series, Antena 3 adelantaba que se encontraba preparando una nueva ficción de tira diaria. Sin embargo, después de aquellas declaraciones nada se supo sobre este nuevo proyecto.
El éxito de sus dos ficciones diarias en emisión en aquella época: ‘Amar es para siempre’ y ‘El secreto de Puente Viejo’ y la posterior llegada del fenómeno turco seguramente dejó aparcados algunos proyectos.
Sin embargo, quizás ha llegado el momento de buscar una nueva fórmula para su sobremesa, o, simplemente, seguir aprovechando el gran éxito del que gozan las producciones otomanas.
¿Renovarse o morir?
Aunque ‘Amar es para siempre’ renueva gran parte de su elenco cada temporada, quizás la ficción necesita un cambio más profundo para continuar enganchando a los espectadores por encima de sus competidores.
Entonces, ¿la opción es prescindir de la familia Gómez?…
Son muchas preguntas las que nos hacemos sobre el futuro de una ficción que cada día supera ampliamente el millón de espectadores, por lo que, de momento, sigue siendo un activo importante para el grupo Atresmedia.
Sin embargo, es una reflexión que debemos hacer ante los profundos cambios que se avecinan.