miércoles, septiembre 27, 2023
InicioAidaEspecial Fin de Año: Campanadas de serie

Especial Fin de Año: Campanadas de serie

-

En Cultura en Serie queremos celebrar fin de año con todos nuestros lectores y lo queremos hacer como mejor sabemos: ¡hablando de series!. Pero, ¿qué os podemos contar sobre la ficción española en un día como hoy? Sigue leyendo…

Hoy es un día para hacer balance del año que despedimos y para hacer listas de lo que veremos o de lo que queremos ver en el próximo. Sin embargo, nosotros te traemos una lista muy especial que combina nuestra gran tradición del día de hoy con las ficciones más míticas de nuestra televisión… Porque, ¿hay algo más español que comerse las uvas en compañía de toda la familia con las campanadas desde la Puerta del Sol de fondo en nuestra tv del salón? 

Aunque habitualmente se asocia ese momento con las indumentarias de Ramón García o Cristina Pedroche, lo cierto es que la ficción española ha protagonizado más Campanadas que la famosa capa. Protagonistas de ‘Cuéntame’, ‘Aquí no hay quien viva’, ‘Aida’, ‘La que se avecina’ nos han acompañado en las nocheviejas de los últimos 20 años de nuestra televisión. Vamos a recordarlo:

2002-2003: Ricardo Gómez (Cuéntame) con Ramón García y Paloma Lago

El protagonista de ‘Cuéntame’ dió las Campanadas para recibir al año 2003 junto a Ramón García y Paloma Lago en TVE.

2003-2004: María Adánez, José Luís Gil y Fernando Tejero (Aquí no hay quien viva)

María Adánez («la pija»), José Luís Gil (Juan Cuesta) y Fernando Tejero (Emilio), tres de los protagonistas de ‘Aquí no hay quien viva’ dieron la bienvenida al 2004 en Antena 3. La ficción emitió ese mismo año su primera temporada y su primer especial de Nochevieja; los actores interpretaron sus personajes para dar las Campanadas.




2004-2005: Eduardo Gómez, Malena Alterio y Luis Merlo (Aquí no hay quien viva)

En 2004 vez tocó el turno a Eduardo Gómez, Malena Alterio y Luis Merlo. Antena 3 aprovechó el tirón del éxito de la serie y tras el segundo especial de fin de año de la ficción, «Érase una Nochevieja», Mariano, Belén y Mauri dieron la bienvenida con todos los españoles al 2005.




2005-2006: Eduardo Gómez, Eduardo García y Vanessa Romero (Aquí no hay quien viva)

«Érase la tercera Nochevieja», así se titulaba el tercer especial de Nochevieja de ‘Aquí no hay quien viva’. Por tercer año consecutivo tres de sus protagonistas daban las Campanadas en Antena 3. En esta ocasión repetía Eduardo Gómez, esta vez con Eduardo García y Vanessa Romero, fueron los encargados de dar la bienvenida a 2006.




2006-2007: Ruth Nuñez, Alejandro Tous, Norma Ruíz (Yo soy Bea)

En el 2006 Telecinco también eligió a los protagonistas de una de sus ficciones de más éxito: ‘Yo soy Bea’. Sus protagonistas Alejandro Tous, Ruth Nuñez y Norma Ruíz interpretaron a sus personajes para dar la bienvenida al 2007 desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.




2008-2009: María Castro (Sin tetas no hay paraíso) con Cristian Gálvez

Telecinco aprovechó el éxito de otra de sus grandes series: ‘Sin tetas no hay paraíso’ y recuperó a una de sus protagonistas, María Castro, para dar las Campanadas en 2008 junto al presentador Cristian Gálvez.

https://youtu.be/MqbIhjfY2BQ?t=62

2009-2010: Antonio Garrido y Patricia Montero (Los Protegidos y Los hombres de Paco)

A pesar de que Antena 3 ha tenido ficciones de gran éxito y repercusión, 2009 fue el último año en el que protagonistas de sus series dieron las Campanadas. En concreto, fueron Antonio Garrido, que en aquel año protagonizaba ‘Los protegidos’ y Patricia Montero, también protagonista de ‘Los hombres de Paco’. 

La pareja de actores dieron la bienvenida al 2010 desde desde la plaza de A Quintana de Santiago de Compostela con motivo del inicio del Año Xacobeo 2010, sin embargo, en este caso no disponemos de las imágenes para que lo podáis recordar.

2012-2013: Imanol Arias (Cuéntame) con Anne Igartiburu

El protagonista de ‘Cuéntame’ compartió con la presentadora de ‘Corazón’ los últimos momentos del año 2012 en TVE. Además, su  tupé dio que hablar… Puedes volver a ver el video aquí.

2012-2013: Jordi Sánchez, Pablo Chiapella y Vanessa Romero (La que se Avecina)

Los protagonistas de la comedia más exitosa de Telecinco también tuvieron sus Campanadas. El año 2012 lo despedimos con «el Recio», «Amador Rivas» y «Raquel», os dejamos el video:

2013-2014: Paco León, Miren Ibarguren, Pepe Viyuela y Canco Rodriguez (Aida)

Telecinco mantuvo la fórmula del año anterior y en esta ocasión eligió a cuatro protagonistas de ‘Aida’ para despedir el año 2013. Paco León, Miren Ibarguren, Pepe Viyuela y Canco Rodriguez o, «el Luisma», 

2014-2015: Jesús Bonilla, Dafne Fernández, Adrián Rodriguez y el Langui (Chiringuito de Pepe)

A raíz del gran éxito del ‘Chiringuito de Pepe’ Telecinco eligió a cuatro de sus protagonistas para dar la bienvenida a 2015. La ficción emitió el especial Nochevieja «12 uvas y un croquetón» y Jesús Bonilla, Dafne Fernández, Adrián Rodriguez y el Langui fueron los encargados de dar las Campanadas. Fue el último año en el que personajes de ficción dieron las campanadas en la cadena.

Bonus: 2018-2019: Brays Efe (Paquita Salas) con Cristina Pedroche y Alberto Chicote para Canarias

Aunque no participó durante las campanadas en horario penínsular, si lo hizo en la retransmisión para Canarias, una hora después, el progatonista de ‘Paquita Salas’ (Flooxer, Netflix), Brays Efe, junto a Cristina Pedroche y Alberto Chicote.