
En Cultura en Serie hemos tenido la oportunidad de charlar con Diana Gómez, la protagonista de ‘Valeria’, la ficción de Plano a Plano basada en la famosa saga literaria de Elisabet Benavent.
La actriz nos ha contado que ha supuesto para ella dar vida a la protagonista de ‘Valeria’, como ha evolucionado su personaje en la segunda temporada, y por supuesto, cómo lleva el gran éxito de la ficción en Netflix.
Además, nos ha confirmado que seguirá dando vida a Tatiana en ‘La casa de papel’.
¿Cómo evoluciona tu personaje en esta segunda temporada de ‘Valeria’?
Valeria hace un viaje muy introspectivo para encontrarse y descubrirse en esta nueva etapa de su vida. Por primera vez en muchos años está soltera, y tendrá que ver qué dinámicas arrastra de su relación con Adrián, con cuáles quiere romper, y qué necesita para estar bien consigo misma. Esto también afecta a su vida profesional, saltando al vacío para arriesgarse a ser la escritora que desea.
¿Esperabas el gran éxito de la ficción?
Salíamos con la ventaja de que la saga escrita por Elisabet Benavent ya es muy exitosa, hecho que te tranquiliza y te asusta a partes iguales, porque las expectativas estaban muy altas. Pero sí que me ha sorprendido el recibimiento de esta segunda temporada. Creo que el público ha agradecido el acercamiento a las novelas y ha crecido con los personajes.
En esta temporada podemos ver a tu personaje sumido en varios dilemas muy distintos, en el plano amoroso, con su futuro profesional,… ¿Crees que es importante que se muestren todas estas facetas de tu personaje?
Totalmente. En la vida nos enfrentamos con obstáculos de distintos ámbitos, no solo amorosos, sino económicos, familiares, laborales. Mostrar las luchas de los personajes y cómo intentan superarlos hace de Valeria una serie más cercana, con la que te puedas identificar. Y también enseña más luces y sombras de los personajes, alejándolos ser heroínas o seres perfectos.
Durante la nueva temporada de la serie se ha intentado respetar de una forma más literal lo que se contaba en los libros, ¿A qué se ha debido este cambio? ¿Cómo crees que afecta a la serie?
Elisabet Benavent ha participado mucho más en el proceso de creación de los guiones, así que imagino que era natural que se intentara respetar más a los libros. En mi opinión, esto ha hecho que la serie ganara en seguridad sobre qué contar y cómo. Aunque también cabe destacar que para todo el equipo era una segunda temporada, dónde es más fácil crecer, ver qué funcionaba, qué no, rectificar.

‘Valeria’ ha sido la primera serie que protagonizas. ¿Qué ha significado para ti?
Valeria es y ha sido mi gran oportunidad. Sobretodo a nivel de exposición, creación de un personaje y recorrerlo. Es una gran plataforma para retarme como actriz, mejorar y arriesgarme. Y lo mejor es que no podría haber deseado un mejor equipo para este proceso. Me siento muy afortunada de poder encarnar a Valeria junto con Silma López, Teresa Riott y Paula Malia, actrices muy currantes y talentosas, que me enseñan, me ayudan, y me hacen mejor.
¿En qué se parecen Diana Gómez y Valeria?
Las dos tenemos ataques de inseguridad que hacen que nos bloqueemos y nos hagamos pequeñas. Sin embargo, la manera de gestionarlo es muy distinta. Valeria es más transparente y yo lo llevo más por dentro.
¿Escribirías un libro?
Me encantaría, pero no sabría por dónde empezar. Es curioso porque cuando hice el casting para Valeria estaba haciendo un curso de Narrativa. El gusanillo está allí, y de vez en cuando vuelvo a la tecla. Pero tengo que reconocer que me falta constancia, y las ideas se mueren por el camino.
Te hemos podido ver también de una forma más activa en la quinta temporada de ‘La casa de papel’ ¿Qué ha supuesto para ti?
Esta quinta temporada ha sido un regalo. Poder formar parte de La casa de papel, ver cómo trabajan, el engranaje, ya fue fantástico en las anteriores ediciones. Así que dar espacio y más entidad a Tatiana en esta quinta ha sido un reto maravilloso.
¿En qué otros proyectos podremos verte?
Alguna cosa hay, pero de momento no puedo adelantar nada.