jueves, septiembre 28, 2023
InicioAmar es para siempreAlberto Amarilla: "No sé si habrá romance con Cristina, pero Marcos nunca...

Alberto Amarilla: «No sé si habrá romance con Cristina, pero Marcos nunca había conocido a alguien tan noble»

-

Alberto Amarilla llega pisando fuerte a ‘Amar es para siempre’ con un personaje que pondrá patas arriba la vida de Cristina (Luz Valdenebro), que tendrá que enfrentarse al caso más difícil de su carrera.

En Cultura en Serie hemos podido charlar con el actor sobre este nuevo proyecto, muy especial para él, pues era la serie favorita de su abuela; un pilar en su vida que murió el pasado año a consecuencia del COVID.

Conocido por el gran público por su participación en series como ‘Acusados’, ‘Mis adorables vecinos’, ‘Carlos Rey Emperador’ o ‘El Ministerio del tiempo; recientemente ha formado parte del elenco protagonista de ‘La casa de papel’ o ‘El Internado. Las cumbres’.

¿Qué ha supuesto para ti llegar a un proyecto tan consolidado como ‘Amar es para siempre?

Si una serie forma parte de la historia de la televisión en España esa es ‘Amar es para siempre‘. Así que, es un honor. 

Además, el otro día me di cuenta de que era la serie favorita de mi abuela. Ella falleció el año pasado como consecuencia de la COVID. Si no hubiera sido así, sé que me estaría llamando después de cada capítulo.

Desde niño teníamos una relación muy cercana y especial. Piensa que el año en el que fui nominado a los premios Goya yo tenía pareja, pero le pedí a mi abuela que fuese mi acompañante en la gala.

Sin duda alguna ha sido una de las personas más inspiradoras de mi vida. Ser consciente de que estaba en la serie que ella solía ver, me hizo entrar en una extraña melancolía. No sabía si me sentía triste o alegre. De lo que estoy seguro es de que formar parte de esta serie es especial para mí.

Háblanos de tu personaje… ¿Qué va a ocurrir con Marcos? 

Marcos es un personaje que siempre estuvo aplastado por su propia familia. Trató de sacarse la carrera de derecho, pero terminó dejándola. No tenía un gran futuro, hasta que apareció Lucía, hija de los marqueses de Benamazara. Se enamoraron y se casaron.

De esta manera, Marcos, se convirtió en un miembro de la aristocracia. Sin embargo, los marqueses de Benamazara no terminaron de aceptar que su hija se casara con Marcos. Tras la muerte de los marqueses una noche, Marcos fue detenido y está condenado como presunto autor del crimen.

La trama comienza con Marcos dentro de la cárcel y repudiado por su propia familia. Su único deseo es poder recuperar la libertad. Él defiende su inocencia. Al ser un personaje público todos los abogados que tiene se intentan aprovechar de su fama, pero ninguno le ofrece una ayuda real, hasta que aparece Cristina.

¿Habrá romance con Cristina (Luz Valdenebro)?

Pues no lo sé. Lo que te puedo decir es que Marcos admira profundamente a su abogada. Nunca había conocido a nadie con principios tan nobles. Cristina no solo supone la posibilidad de recuperar la libertad, sino de volver a creer en la bondad del ser humano. 

¿Con qué otros personajes compartirás tramas?

De momento estoy en la cárcel. Así que, solo veo a Cristina y al carcelero (risas)

Has participado en otras series diarias, ¿Qué diferencia hay a la hora de rodar una ficción de este tipo y otras series como ‘El internado’?

En una serie diaria el tiempo de grabación es menor y el volumen de los textos, mayor. Sin embargo, hay algo que me ha llamado la atención desde que entré en ‘Amar es para siempre‘. El enorme cuidado y el buen ambiente que hay en la grabación.

Hacía mucho tiempo que no coincidía con un equipo tan profesional y cariñoso. Sinceramente, he grabado secuencias que dudo que las hubiéramos hecho mejor con más tiempo. Son muy buenos, los mejores haciendo este formato. Imagino que por eso llevan 17 años en antena.  

¿Cómo valoras tu paso por ‘La casa de papel’?

Sin duda alguna fue un regalo. Es la serie española con mayor proyección internacional. Además, el personaje que interpreto no ha parado de darme alegrías. Gracias a él me acaban de nominar a los Premios de la Unión de Actores en la categoría de actor de reparto de televisión. 

¿En qué otros proyectos podremos verte?

De momento estoy de gira con la adaptación para teatro de la novela de Mary Shelley, ‘Frankenstein‘. Un clásico que nos advierte de las consecuencias negativas que se pueden producir, si la ciencia avanza sin ética. Una buena historia para estos tiempos que nos han tocado vivir.