El próximo 9 de octubre de 2014 se estrenará en el Teatro Calderón de Valladolid la función “El secreto de Puente Viejo. El primer secreto de Francisca y Raimundo”. Los autores de la exitosa serie de televisión, Aurora Guerra, Miquel Peidro y Josep Cister Rubio, crean esta versión teatral donde por primera vez se desvelará el origen de la historia de amor entre Francisca Montenegro y Raimundo Ulloa, dos de los personajes centrales de la trama. De la pequeña pantalla a los escenarios bajo la dirección de Juan Carlos Rubio y con el respaldo de Arequipa, Boomerang TV, Seda y Antena 3 en la producción. El espectáculo iniciará en Valladolid una gira nacional que culminará en Madrid en enero de 2015 y que estará acompañada con una exposición de piezas originales (trajes, muebles, fotografías…) de la serie de televisión.
”El secreto de Puente Viejo” es una de las series de televisión más vistas en la actualidad, siendo líder de audiencia en su franja de emisión y reuniendo en torno a dos millones de espectadores diarios. El texto teatral pretende, sin traicionar la esencia de la historia, desvelar al espectador una faceta desconocida de una de las grandes historias de amor: la de Francisca y Raimundo. Conocer a los protagonistas cuando aún eran jóvenes e inocentes y entender el porqué de cómo son ahora y cuál fue el detonando de su relación presente.
“El secreto de Puente Viejo. El primer secreto de Francisca y Raimundo“ podrá verse en el Teatro Calderón de Valladolid del 9 al 13 de octubre de 2014 el jueves y viernes a las 20.30h; el sábado a las 18.00h y a las 20.30h; y el domingo a las 19.30h. Las entradas pueden adquirirse desde 15 euros.
Francisca y Raimundo son dos jóvenes enamorados que retozan en el prado jurándose amor eterno y se arrancan una promesa: cansados de que sus familias no oficialicen su compromiso, deciden casarse en dos días. Su amor es tan grande que nada ni nadie podrá impedirlo… ¿O sí?
Juan Carlos Rubio (director): desde 1992 comienza a compaginar su trabajo de actor y presentador con la escritura de guiones televisivos (“Farmacia de Guardia”, “Pepa y Pepe”, “Colegio Mayor”, “Más que amigos”, “Manos a la obra”…) cinematográficos y como autor teatral. Ha estrenado sus textos “10”, “¿Dónde se esconden los sueños?”, “Concha: Yo lo que quiero es bailar” y “El manual de la buena esposa” o “Las heridas del viento”, y “Humo”, “Arizona”, “Tres”, “100m2” que también ha dirigido. Ha ganado numerosos premios entre los que destacan el Premio de Teatro de SGAE y el Premio Lope de Vega de Teatros.
Aurora Guerra (autora): ha pasado por todos los géneros desde el entretenimiento a la ficción en diversos programas y cadenas, trabajando con las principales productoras del país. Entre sus trabajos se cuentan series y tv movies como “Génesis, en la mente del asesino”, “Lalola”, “La sopa Boba”, “Yo soy Bea”, “Arrayán”, “Aquí no hay quien viva”, “Sofía y Juan Carlos. Cuando no éramos nadie”, entre otros.
Miquel Peidro (autor): entre los títulos más destacados en su currículo televisivo podemos mencionar “L’Alqueria Blanca” (Canal 9), “Lalola” (A3) o “De colores” (Premio de la Academia de las Ciencias y las Artes a la Mejor TV-Movie). Además de ficción, ha escrito entretenimiento como “Autoindefinits” de Canal 9. Es autor de varios cortos, entre ellos “Rufino” (nominado a los Goya), un largometraje titulado “Aquitania” y de numerosas obras de teatro como “El segrest de S.M.”, “Va de bo!”, con más de 200 representaciones, “H2o” y “Ra-ta-ta-tá”, entre otros.
Josep Císter Rubio (Autor): bajo su batuta se han estrenado series como “El tiempo entre Costuras”, “Los Protegidos”, “El Secreto de Puente Viejo” o “Física o Química”, entre otras. Ha supervisado además series como, “Los Misterios de Laura”, “La chica de ayer” o “Acusados”. En 2014, Minotauro (Grupo Planeta), publicará su primera novela “Los tres círculos de plata”.