Una de las series más esperadas de la temporada es Sky Rojo, producción de Netflix que nace con intención de proyección internacional formada por un reparto con mucho tirón. El nuevo proyecto de los creadores de La Casa de Papel promete un ritmo trepidante y una buena dosis de adrenalina, como hemos podido comprobar en el tráiler que la plataforma ha lanzado en los últimos días.

La historia
Coral, Wendy y Gina son tres prostitutas que se escapan del club en el que trabajan en busca de la libertad y dejando atrás el encierro y sumisión a los que están expuestas y unos cuantos delitos que arrastran. Uno de ellos, el haber herido a Romeo, el proxeneta del club de alterne que iniciará una persecución sin retorno junto con Moisés y Christian.
Desde Cultura en Serie, te contamos el pasado televisivo de sus protagonistas, Lali Espósito, Verónica Sánchez, Yany Prado, Asier Etxeandía, Enric Auquer y Miguel Ángel Silvestre. Les hemos visto en ficciones nacionales, con las que han ido adquiriendo un reconocimiento que ahora le da oportunidad de lucirse a gran escala.
Lali Espósito
La cantante y actriz argentina debutó siendo tan solo una niña en Rincón de luz de la mano de Cris Morena, la conocida productora que le dio oportunidad de tener un hueco en el mundo de la interpretación. En aquel primer proyecto que fue revelador, Lali interpretó a Male, una joven que se escapa de casa de su tía porque sufre malos tratos y se disfraza de chico para no ser descubierta. Después, participó en las telenovelas infantiles Floricienta y Chiquititas sin fin. Pero no fue hasta el año 2009 cuando alcanza una popularidad más destacada con Marianella en Casi Ángeles, un proyecto que ha dejado huella a jóvenes de toda una generación y que para ella fue un antes y un después en su carrera como actriz.

Una ficción arriesgada a nivel creativo que centraba su trama en un grupo de jóvenes que vivían explotados y que encuentran en Cielo y Nicolás Bauer una forma de liberación, de empezar a cero y volver a creer en la magia. Casi Ángeles fue un éxito televisivo a nivel internacional, aunque especiamente en Latinoamérica donde fue un auténtico boom que culminó en una banda musical que se recorrió escenarios de todo el mundo: Teen Angels. Después, la actriz y cantante siguió centrada en su crecimiento interpretativo, con Cuando me sonreís, Solamente vos y Esperanza mía, esta última un nuevo triunfo televisivo. Ahora, su participación en Sky Rojo supone un paso más en su carrera, donde países de todo el mundo serán testigos de su talento y versatilidad.
Verónica Sánchez
En 2003 una serie familiar llegó a nuestras vidas y se convirtió en referente para la ficción española: Los Serrano que a través de la pantalla nos acercó a las relaciones personales de sus protagonistas, construidos con gran naturalidad y cercanía. Fue el debut televisivo de Verónica Sánchez que interpretó a Eva Capdevila, hija de Belén Rueda en la ficción que es recordada por su relación con Marcos (Fran Perea). Una serie que le dio mayor visibilidad y le abrió la puerta a nuevos proyectos.

Lleva 17 años en la profesión y buena parte de su carrera la ha desarrollado en las series españolas, con tramas muy interesantes y personajes que le han permitido mostrar su versatilidad actoral. La hemos visto en Génesis: en la mente del asesino (Cuatro) de los productores de Física o Química, donde interpretó a Lola Casado, psicóloga criminal y antropóloga que explora en la mente del asesino para conseguir atraparlo. Años después, tuvo un importante desarrollo profesional en 14 de abril: La República y Gran Reserva donde participó en numerosos episodios.
Después llegaron Sin Identidad que es recordada por su gran calidad, El Caso: Crónica de Sucesos y Tiempos de Guerra, dos series que nos dieron la oportunidad de ver a Verónica Sánchez en distintos registros. Su último proyecto en ficción fue El Embarcadero, donde es parte de un apasionante triángulo amoroso, su primer gran salto a las plataformas, esta vez de la mano de Movistar +. Ahora en 2021, nos mostrará su lado más salvaje y aventurero en Sky Rojo.
Yany Prado

La actriz cubana formada en Televisa, su gran escuela, debutó en televisión en 2010 con La Rosa de Guadalupe, del canal Las Estrellas, donde interpretó a Carolina, un personaje secundario a partir del cual siguió creciendo profesionalmente. La doble vida de Estela Carrillo fue la serie con la que alcanzó gran popularidad. Tanto es así que Yany Prado incluso recibe una nominación en los Premios TV y Novelas. Tres Milagros, Ringo y La reina soy yo son las últimas ficciones donde hemos visto a una intérprete que ha conseguido abrirse paso en el mundo de las telenovelas y ahora da el salto internacional con Sky Rojo (Netflix).
Asier Etxeandía
Actor de raza, con grandes capacidades para el arte en todas sus formas, desde la actuación hasta la música, Asier Etxeandía tiene una amplia experiencia en cine, teatro y televisión. Su debut en la pequeña pantalla fue en Plats bruts de TV3 pero realmente donde se dio a conocer a nivel nacional es con Beni y Un paso adelante, esa serie juvenil que tan buen recuerdo ha dejado a los jóvenes que se acercaban a descubrir aquella academia de artes escénicas. Después de enseñarnos de lo que es capaz a nivel artístico, le vimos como Mateo en Cuéntame cómo pasó y realizó capitulares en series como El comisario, Los Serrano, Cuenta atrás y Cuestión de sexo.

Después, llegó un papel destacado en Herederos, la historia de una familia marcada por las traiciones. Asier Etxeandía siguió siendo parte de esas series de corte generacional. Le vimos como Blackman en Los hombres de Paco. El actor bilbaíno nunca ha dejado de trabajar y ponerse en la piel de personajes dispares. Sus últimos proyectos más destacados en televisión fueron Amar es para siempre, donde interpretó a Rubén Tudela y uno con el que se ganó el cariño y el afecto del público, ese imparable Raúl de la Riva de Velvet.
También se pasó a la época y le pudimos ver como Alfonso VI de León en El final del camino. Su último trabajo en la pequeña pantalla fue La línea invisible, donde dio vida a El Inglés. Después de tantos años disfrutando y aprendiendo el oficio, Asier Etxeandía sigue igual de incombustible. Lo comprobaremos en Sky Rojo, donde parece ser uno de «los malos».
Enric Auquer
Este joven ganador de un Goya por Quien a hierro mata (2019), es una de las revelaciones de la serie, el que quizás lleve a sus espaldas menos años, pero lo que no resta a su potencial y explosivo talento. Su debut televisivo fue en Kubala, Moreno y Manchón de TV3. Después hizo algunos capitulares en Cuéntame cómo pasó y Cites. Pero sin duda, uno de los proyectos por el que es recordado es Com si fos ahir, también de TV3 donde interpretaba a Eloi, aunque quizás donde empieza a ganar visibilidad es cuando da el salto a Movistar +. Le vimos en Vida perfecta y La línea invisible, este último donde dio vida a José Antonio Etxebarrieta, dirigente de ETA. Ahora, asumiendo nuevos retos da un paso más en su carrera, quizás uno de los más importantes con Sky Rojo.

Miguel Ángel Silvestre
Es uno de los rostros más conocidos de la televisión nacional. Comprometido con su trabajo, intentando aportar algo nuevo y con la vista puesta en el crecimiento profesional, Miguel Ángel Silvestre destaca por su carisma y su talento. El joven empezó en la pequeña pantalla con Mis adorables vecinos. Después, le llegó una oportunidad en Motivos personales pero, sin duda, su personaje más popular es el del Duque de Sin tetas no hay paraíso (Telecinco) que desató la locura del público con esa voz rota y seductora que a día de hoy todavía no hemos superado.
Años más tarde, Silvestre participa en Alakrana y Aída pero uno de las series más especiales y uno de los personajes más destacados en su carrera es el de la exitosa comedia romántica de época Velvet y Alberto Márquez. Pero sin duda, la gran sorpresa de su carrera que supone un antes y un después es Sense 8 como Lito Rodríguez, un personaje que da visibilidad al colectivo LGTB y que ha tenido muy buena acogida. Fue su debut internacional que siguió su curso con Narcos. Sus últimos proyectos fueron En el corredor de la muerte donde interpreta a Pablo Ibar y 30 monedas, producción de HBO. Ahora, en 2021, muestra su talento en el gigante de las plataformas con una serie con mucha adrenalina, Sky Rojo.