‘El paraíso de las señoras’ ha conquistado al público de las tardes en La 1. La ficción italiana nos introduce en un mundo muy familiar para los amantes de las series españolas: el mundo de ‘Velvet’.

Es imposible no recordar ‘Velvet’ cuando ves un capítulo de ‘El paraíso de las señoras’. Aunque las relaciones entre los protagonistas son el eje de las tramas, de fondo está el mundo de la moda y los entresijos en las tiendas de alta costura.
‘Velvet’ se emitió entre 2014 y 2016 en España siendo una de las ficciones de mayor éxito en nuestro país. Estuvo protagonizada por reconocidos actores como Paula Echevarría, Miguel Ángel Silvestre, Aitana Sánchez Gijón, Manuel Velasco, Cecilia Freire, Marta Hazas, Adrián Lastra, Javier Rey, José Sacristán, Natalia Millán, Maxi Iglesias, Asier Etxeandía, Amaia Salamanca… y un largo etc de nombres muy conocidos en nuestro país.
Tras su final en Antena 3, Movistar+ apostó por una secuela: ‘Velvet Colección’, que se estrenó en la plataforma en 2017 y contó con dos temporadas, aunque finalizó antes de lo previsto con un capítulo especial en diciembre de 2019.
Como curiosidad, ‘Velvet’ se emitió con éxito en Italia, en el canal RAI 1, la misma cadena que emite ‘El paraíso de las señoras’.

‘El paraíso de las señoras’, una producción de RAI Fiction y Aurora Film, ambientada en Italia en los años 50 y protagonizada por Giusy Buscemi y Giuseppe Zeno en la que confluyen diversas tramas personales mientras se muestra un completo reflejo de la Italia de aquella época, con el universo de la moda como escenario principal.
Desde su estreno en 2015, la ficción es todo un éxito. De echo, acaba de renovar por una octava temporada y lleva a sus espaldas más de 700 capítulos emitidos.
¿Qué tienen en común ‘Velvet’ y ‘El paraíso de las señoras’?

Ambientación histórica
Ambas series están ambientadas en el pasado. “Velvet” se desarrolla en los años 50 y 60 en España, mientras que “El paraíso de las señoras” tiene lugar en la década de 1950 en Italia.
La moda de la época como tema de fondo
La moda es un elemento central en ambas series. Se exploran los entresijos de las tiendas de moda de alta costura, mostrando los diseños, la confección de prendas y los desfiles de moda.
Romance y drama
Tanto “Velvet” como “El paraíso de las señoras” presentan tramas románticas y dramáticas. Ambas series siguen las vidas de los personajes principales, incluyendo sus relaciones amorosas, conflictos familiares y luchas por alcanzar sus sueños en un entorno empresarial competitivo.
Crítica social
Ambas series abordan temas sociales y de género. “Velvet” muestra la lucha de una joven costurera por ser aceptada en el mundo de la moda, desafiando los estereotipos de género. “El paraíso de las señoras” aborda la opresión de las mujeres y las desigualdades sociales de la época.
Un elenco formado por actores conocidos
Tanto “Velvet” como “El paraíso de las señoras” cuentan con un elenco talentoso de actores y actrices que dan vida a los personajes principales y secundarios de la historia.