La Audiencia de Barcelona ha autorizado el embargo de cualquier pago que Netflix realice a Rosa Peral y Albert López, quienes fueron condenados por el asesinato de Pedro Rodríguez en el caso conocido como el crimen de la Guardia Urbana.

Dicha decisión se toma después del lanzamiento de ‘El cuerpo en llamas’ y el documental ‘Las cintas de Rosa Peral’ por parte de Netflix, producciones que abordan los detalles del caso. El abogado de la familia de la víctima solicitó a la justicia que se confiscaran los fondos que los exoficiales pudieran recibir por estas producciones.
El tribunal ha accedido a la solicitud del abogado, destinando los fondos embargados a indemnizar a los familiares de Pedro Rodríguez. El tribunal también ha instruido a las compañías productoras que depositen cualquier pago relacionado en una cuenta judicial y que informen si ya se ha realizado algún pago previo, según Diari Mes.
Rosa Peral y Albert López recibieron sentencias de 25 y 20 años de prisión, respectivamente, además de indemnizaciones que suman 885.000 euros: 450.000 euros para el hijo de la víctima, 225.000 para su padre, 100.000 para cada uno de sus hermanos y 10.000 para su ex pareja y madre de su hijo.
‘El cuerpo en llamas’
Mayo de 2017. El cadáver de un hombre aparece calcinado en el interior de un coche en el pantano de Foix, en Barcelona. Se trata de Pedro (José Manuel Poga), un agente policial.
El suceso despierta rápidamente el interés de la opinión pública, y más a medida que la investigación va revelando una red de relaciones tóxicas, engaños, violencia y escándalos sexuales que involucran a Pedro y dos de sus compañeros policías: su pareja Rosa (Úrsula Corberó) y el exnovio de ésta, Albert (Quim Gutiérrez).