martes, marzo 28, 2023
InicioLa Promesa¿Cómo esta funcionando 'La promesa' en audiencias?

¿Cómo esta funcionando ‘La promesa’ en audiencias?

-

‘La promesa’ aterrizó el pasado 12 de enero en las tardes de La 1. Así, la ficción de Bambú protagonizada por Andrea del Río, Joaquín Climent, María Castro,… cogía el relevo de ‘Servir y proteger’ tras 7 temporadas y 1372 episodios para intentar elevar las audiencias de la sobremesa de la cadena.

Pero, ¿lo ha conseguido? Pues parece que si. Tal y como muestran los datos, la ficción ha logrado mejorar en más de tres puntos en la franja de sobremesa. Así la cadena obtiene en los meses de enero y febrero un 10% de share en lugar del 6,6% del 2022.

Si comparamos la competencia, la ficción de época firmó el jueves pasado con 1.042.000 espectadores y un 11% de share pero, ‘Amar es para siempre’ la superó en sólo una décima, que alcanzó 1.049.000 espectadores y un 11,1%.

La promesaAmar es para siempre
27/02966.000 (9,7%)1.128.000 (11,3%)
28/02974.000 (10,1%)972.000 (10,1%)
1/031.004.000 (10,5%)1.086.000 (11,3%)
2/031.042.000(11%)1.049.000 (11,1%)
3/03928.000 (9,6%)974.000 (10,1%)
Datos de audiencia diarios de ‘La promesa’ y ‘Amar es para siempre’

La serie está siendo un éxito rotundo y su evolución así lo demuestra. ‘La promesa’ comenzó en enero anotando un 8,3% y 789.000 espectadores y un mes después sube hasta aportar a la cadena un 10,3% y 997.000 espectadores.

Además, su rival como ‘Amar es para siempre’ ha pasado de anotar un 11,3% en 2022 a un 10,7% en 2023. Y otro que pierde dos décimas es ‘Sálvame’, ya que ha pasado de un 13,2% a un 13%. Otro dato importante es que ‘La Promesa’ suma 222.000 espectadores en diferido a su emisión en lineal.

La promesa

Josep Cister Rubio, creador de ‘La Promesa’ y productor ejecutivo de la productora gallega, explicó durante la presentación de la ficción: “Me pidieron otra cosa, pero presentamos ‘La Promesa’ porque creíamos que era lo que necesitaba la tele española y, sobre todo, la tele pública, que es una serie clásica. En Bambú han sido expertos siempre en hacer ese tipo de series que gustan a la audiencia”.

Un reparto formado por Andrea del Río, Joaquín Climent, María Castro, Antonio Velázquez, Arturo Sancho, Manuel Regueiro, Paula Losada, entre otros. La ficción cuenta la historia de una doncella que se quiere vengar y hacer justicia a su madre, ya que fue asesinada allí quince años atrás, pero en La Promesa vivirá una historia de amor con Manuel que es el hijo del marqués y le apasiona la aviación.

El argumento

1913. El mundo entero está al borde del abismo, pero hay remansos de paz aislados de los conflictos. Como el Palacio La Promesa, en el valle de Los Pedroches, propiedad de los Marqueses de Luján, uno de los mayores terratenientes del país.

Ese día el Palacio se viste de gala para celebrar la boda del heredero, Tomás. Recién terminado el convite, la aparición de un aeroplano atrae la atención de todos. Lo pilota Manuel (Arturo Sancho), hijo de los Marqueses. De repente, el aparato pierde altura hasta estrellarse. Manuel está a punto de ser consumido por las llamas; pero alguien consigue salvarlo: Jana (Ana Garcés).

El Marqués le ofrece una recompensa económica, pero ella solo quiere trabajo en el Palacio y tiene un motivo claro: hacer justicia a su madre asesinada hace quince años, e investigar el paradero de su hermano, secuestrado cuando era un recién nacido. Y la única pista que tiene guarda relación con los Marqueses de Luján. Ha llegado el momento de vengarse. Solo hay un elemento con el que no había contado: Manuel, hijo de los Marqueses… y la última persona de la que esperaría enamorarse.