jueves, septiembre 28, 2023
InicioSeries'Antidisturbios': las luces y sombras de la nueva serie de Movistar +

‘Antidisturbios’: las luces y sombras de la nueva serie de Movistar +

-

La serie de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña conquista a la crítica y el público y decepciona a los sindicatos de policías

Antidisturbios, nueva ficción estrenada por Movistar + está dando mucho que hablar. Después de ser alabada por crítica y publico (considerada una de las mejores ficciones de la temporada junto con ‘Patria‘ y ‘Veneno‘), la producción de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña es una joya más de nuestra cultura audiovisual.

Bajo el foco político, la ficción desarrolla su trama en el día a día de un grupo de trabajo de antidisturbios cuyo misión inicial es un desahucio en Lavapiés. El amor al trabajo predomina sobre cualquier otro sentimiento. En medio de la operación policial, muere un inmigrante. Un punto de partida que dará lugar al desarrollo de la historia de una forma muy atractiva para el espectador. Cuando lo que vemos funciona como una bomba de relojería, estamos ante un trabajo impecable.

¿Lo mejor? El arranque. En contra de cualquier serie de estas características que empezaría con una escena de acción para llamar la atención, Sorogoyen apuesta por una escena atípica pero fascinante en un estilo que roza el documental. Un plano de presentación del personaje de Laia (Vicky Luengo), una de las protagonistas. Una jugada de trivial con muchas lecturas posibles. Personajes muy bien perfilados, narración contundente, el brillante reparto con Vicky Luengo que está auténtica, soberbia e imponente y  la intriga y tensión que hacen de la ficción un conjunto ganador al que cualquier serie policial debería aspirar. Estas son sus grandes luces.

Las sombras llegan a partir del rechazo que la serie está recibiendo por parte de los sindicatos de policías. El Sindicato Unitario de Policía (SUP), Justicia Policial (JUPOL) y la Confederación Española de Policía (CEP), han boicoteado la serie al considerar que no es fiel a la verdad y que el retrato de los personajes no representa al colectivo. «Es una auténtica basura. Mancha la imagen de la UIP y de los profesionales que componen una unidad de élite de la Policía Nacional», han denunciado desde JUPOL.