sábado, diciembre 9, 2023
InicioOperación TriunfoAmaia, una estrella que no deja de brillar en 'OT 2017'

Amaia, una estrella que no deja de brillar en ‘OT 2017’

-

Amaia Romero es la voz que necesitamos en la música española. Una artista con un don muy especial que desde bien pequeña ha querido exprimir al máximo a base de trabajo, pasión y mucho amor. Operación Triunfo nos ha descubierto su talento, aunque algunos ya lo conocíamos desde su paso por El Número Uno (Antena 3). En Cultura en Serie hemos querido dedicar este especial para analizar su paso por el programa musical. Su talento para la música y su arrolladora personalidad, su naturalidad y frescura le han coronado como una de las grandes favoritas para ganar esta edición.

El público ya le ha bautizado como «Amaia de España» por la magia que irradia cada vez que se sube al escenario y por su forma de ser tan peculiar que muestra sus defectos y sus virtudes, sus miedos e inquietudes, sus sensaciones y sus errores con una naturalidad apabullante. Y eso precisamente es lo que ha cautivado a los espectadores. Su prodigiosa voz pero también el hecho de que nunca pierde su esencia. Da igual que haya cámaras delante, un jurado que valora su trabajo o un público que se convierte en uno de los jueces más estrictos. Ella nunca cambia. Amaia solo hay una y nos encanta que se muestre tal como es. «No tengo un vozarrón. Soy más íntima», decía en los casting. Y esa intimidad, esa dulzura y ese ángel que le rodea es lo que ha conquistado a millones de personas. Ella es artista desde siempre y tiene la facilidad de transmitir emoción desde la primera nota que sale de su garganta. Al final eso es la música, una mezcla de sensaciones que se adueñan de tu corazón y no te dejan ir, que te recuerdan momentos de tu pasado, presente o futuro, que te revuelven por dentro, te alegran los días o te hacen soñar muy fuerte. Amaia tiene el privilegio de ser toda una maestra en este terreno. Por eso, es un regalo de la vida tener cerca una voz como la suya.

Su pasión por la música viene de familia. Una afición que comparte desde su infancia con su hermano Javier por el que Amaia siente un cariño muy especial. «Él ha sido quien me ha enseñado todo. Estoy aquí gracias a él», decía una emocionada Amaia durante una clase con los Javis. Su tío Joaquín Romero ha sido gerente del Orfeón Pamplonés, una masa coral centenaria. Su madre Javiera cursó piano y flauta travesera y su tía materna ocupa la cátedra de canto en el Conservatorio Superior de Navarra. Un lugar que se ha convertido durante años en la segunda casa de Amaia. A los 12 años tenía tal habilidad para tocar el piano que sus profesores le eligieron para representar al alumnado en una visita de los entonces Príncipes de Asturias. Una de sus primeras apariciones televisivas fue en el programa de El Número Uno donde Mónica Naranjo, miembro del jurado, fue testigo del talento innato de una niña de 14 años a la que le esperaba un largo camino por delante. La intérprete de Sobreviviré decidió eliminar a Amaia por su juventud. «Si las personas adultas no estamos preparadas para el éxito, imagínate una cría, Amaia, te estoy haciendo el favor de tu vida». Y así fue. Todo pasa por algo. Después de 5 años volvieron a reencontrarse en Operación Triunfo, convertida ya en la estrella que siempre fue, ese diamante en bruto ya pulido. Lista para despegar. Una artista que ha crecido, madurado y mejorado. Ya emocionaba desde pequeña y ahora en el plató de OT se ha superado y nos ha dejado a todos con la boca abierta.

La primera aparición de Amaia en el programa musical que volvió a recuperar el espíritu de OT 1 fue en la gala 0 cuando interpretó Starman, el tema de David Bowie que la joven navarra eligió para demostrar que merecía ser una de las concursantes que entraran en la Academia televisada. Con esta versión se ganó el corazón del jurado y dejó entrever su gusto musical. A partir de ahí, ha sorprendido en cada una de las galas a través de canciones que hacía propias con ese estilo tan particular que ha emocionado a millones de españoles. Desde  actuaciones que suponen todo un viaje sentimental hasta versiones más cañeras que han sacado su lado más sexy y divertido. De la clásica Marisol hasta una explosiva Pink o una Rihanna que despierta sensualidad, un registro que también hemos visto en Amaia.

Decía Leonard Cohen que «la música es la vida emocional de la mayoría de la gente». Una vida emocional que Amaia siente en su interior y rememora cada vez que se pone frente a un micrófono. A través de sus versiones nos llega al alma por la verdad y la sensibilidad con la que canta. Eso es lo que nos hace sentir y nos transportamos con ella. Amaia es el reflejo del tipo de música que Cohen siempre ha defendido. Sin desmerecer al resto de concursantes, no mentiría si digo que Amaia ha destacado desde el principio del programa frente a sus compañeros. Sus primeras actuaciones fueron más acordes a su estilo intimista con el que la pamplonesa se siente más identificada. Sin embargo, el público pedía un cambio de registro para que la joven demostrase su versatilidad. Y después de emocionar con Todas las flores, Con las ganas y Across the universe, su concurso dio un giro de 360º y despuntó con su memorable versión de Shake it out de Florence and the machine que nos hizo volar a otra dimensión. Vimos a una nueva Amaia con una fuerza vocal y una presencia escénica espectacular. Ya no veíamos a una niña, ahora veíamos a una mujer que se sube al escenario segura de sí misma, sin miedo a nada. Una artista con tablas que es capaz de triunfar donde quiera. Sin duda fue una actuación inolvidable que arrancó la ovación del público presente en plató, convirtiéndose en uno de los vídeos más vistos de la red. Además, se situó en el número 15 de la lista de éxitos, subiendo desde el puesto 65, imponiendose a artistas internacionales como Justin Timberlake y Bruno Mars.

La actuación más mágica de la edición llegó con el City of stars que Amaia y Alfred interpretaron a dúo. La conexión que existía entre ellos y la magia que inundaba el escenario traspasaron la pantalla de una forma casi milagrosa. Ambos acompañaron sus voces por un piano tocado a dos manos que hacía aún más especial este tema de película. Una de las mejores actuaciones que nos ha regalado este programa. También nos hizo disfrutar y contagiar la alegría de la versión a dúo de Shape of you de Ed Sheeran que interpretó junto a Roi al ritmo de la guitarra y las maracas.

La voz de Amaia se ha ganado nuestros corazones pero en lo personal nos ha dado la vida. Como casi toda adolescente es desordenada, juerguista y vulnerable. Su inocencia y naturalidad nos ha atrapado desde el primer momento. Ella actúa tal y como lo siente en cada momento. Es imprevisible, sincera y agradecida. La concursante más carismática de la edición ha mostrado sin ningún reparo sus ganas por ir al baño incluso en una gala en directo en la que llegó a interrumpir el programa mediante confesión a Roberto Leal. También ha hablado de sus granos, su vello corporal, sus flatulencias o cualquier cosa que se le pasara por la cabeza. Su arrolladora forma de ser ha conquistado a toda España. Es humilde y cercana. Se avergüenza cuando le halagan y no se cree todo lo que vale. Una actitud con la que nos vemos reflejados. Despierta en nuestro interior compasión, amor y empatía hacia su persona. Eso es lo más bonito de mostrarse tal como eres. En ella no hay trampa ni cartón. Es transparente. Ese tipo de personas a las que guardamos un cariño especial. Es cercana y le sentimos como parte más de nuestra familia. Desvela sus secretos, expresa sus debilidades y se crece ante los retos. Esto sucede gracias al 24 horas que nos permite entrar en la vida de los concursantes dentro de la Academia, en las clases, las comidas, las conversaciones en el salón, sus confidencias. Y eso nos hace sentirnos cerca de sus sentimientos y emociones. Por eso su lucha y sus logros los sentimos como propios. Al final nos sentimos orgullosos de su trabajo y su evolución a lo largo del programa. Y hay otra parte en la que se empatiza cuando los chicos de OT 2017 sirven como impulso para luchar por nuestros sueños. Vemos que si ellos pueden, nosotros también podemos conseguirlo. Son personas anónimas que buscan una oportunidad en la música. Esa lucha humaniza y es el reflejo de mucha gente que se siente identificada.

Todos los lunes aparece en nuestras vidas una chica que emociona con su voz. Una estrella que siempre brilla encima del escenario. Una auténtica Starwoman que nos hace volar a lo más alto. Como todas las noches me dieron las cuatro y diez escuchándote cantar. Y entonces el tiempo se detiene y parece que en el mundo solo existieran tu voz y mi alma que empieza a sentir cosas preciosas. Me enamoraste en la ciudad de las estrellas con tu luz, tu magia y tu sensibilidad. Eres una artista humilde, mágica y personal que siempre me deja con ganas de volver a  sentir. Te convertiste en una verdadera rockstar que transmite su verdad y talento a través del universo. Me conformo con tenerte cerca y escucharte en un bucle sin fin. Has sido una maravillosa sacudida, una explosión de emociones necesaria, una voz imprescindible en nuestra vida. Con miedo  de no verte más, al final lo único que me queda es soñar contigo. La música necesita voces como la tuya porque eres capaz de hacer sentir la música solo con tu voz, acompañada de un piano, una guitarra, con coreografía o sin ella. Siempre te recuerdo, Amaia por tu desbordante talento, tu dulzura, tu personalidad y tu emoción al cantar. Un escalofrío que me recorre la piel, un impulso de emociones directo al corazón, una brisa de aire fresco, millones de sensaciones que no pueden describirse con palabras porque la música te atrapa, te revuelve y no te deja ir. Infinita alegría. Un pellizco en el alma. Eso es todo lo que siento al oírte cantar.

La joven de Pamplona ha sido una de las concursantes mejores valoradas por el jurado a lo largo de todo el concurso, convirtiéndose en la primera finalista de la edición por su impecable trayectoria que debía ser reconocida. Amaia marca la diferencia. No solo destaca por su formación musical, su habilidad en el piano y la guitarra. Tiene algo más, un aura especial que enamora y deslumbra. Es una estrella que brilla sin quererlo. Por lo que no es extraño que se encuentre entre una de las grandes favoritas para ganar Operación Triunfo.