domingo, diciembre 10, 2023
InicioCardo8 series que marcaron el 2021

8 series que marcaron el 2021

-

Durante el año 2021 al que acabamos de decir adiós, la ficción española ha reunido interesantes títulos. A pesar de no ha estado a la altura de su antecesor donde brillaron series como ‘Veneno’, ‘Patria’ o ‘Antidisturbios’, no han dejado de producirse historias que merecen la pena.

Desde Cultura en Serie, hacemos una selección de las 5 series que han marcado el 2021 en cadenas generalistas y plataformas de pago como Netflix, Amazon Prime Video o Atresplayer Premium.

Caronte

La ficción de Mediaset se estrenó con gran éxito en Cuatro alcanzando los 1.119.000 espectadores, convirtiéndose en lo más visto de ese día en la cadena. Sin embargo, a medida que avanzaban los capítulos, fue perdiendo fuerza. Es otro de los ejemplos de una serie de calidad que no es correspondida en su emisión en abierto. 

La historia que se centra en Samuel Caronte llegó a tener una segunda temporada y fue estrenada bajo demanda en Amazon Prime Video. Cada capítulo es un caso a resolver por Caronte, un expolicía que ha cumplido condena y se ha preparado a fondo para ser un abogado penalista de primer nivel. La serie tiene un interesante arco narrativo y cuenta con grandes interpretaciones entre las que destacan Roberto Álamo, Miriam Giovanelli, Andrea Trepat y Carlos Hipólito.

La Cocinera de Castamar

Es una de las últimas series que ha tenido un gran éxito en una cadena generalista como es Antena 3. Una estrategia muy acertada fue preestrenar la ficción en Atresplayer Premium como el grupo hace con todas sus producciones.

Se trata de una adaptación de la novela de Fernando J. Múñez que centra su historia en Clara Belmonte (Michelle Jenner), una dulce y talentosa joven que sufre agorafobia y necesita escapar de un pasado lleno de sufrimiento. Para ello, comienza a trabajar en la cocina del lujoso palacio de Castamar. De forma inesperada se enamorará de Diego (Roberto Enríquez), el duque que se ha quedado viudo. Un amor entre fogones, donde la diferencia de clases se deja a un lado para escuchar al corazón. Una serie que ha conquistado a miles de espectadores hasta el final.

Sky Rojo

Una de las grandes apuestas de Netflix fue la nueva ficción de los creadores de ‘La casa de papel’ que se planteaba como algo innovador. Episodios de una duración de 25 minutos convertidos en pura adrenalina y un atractivo ambiente road movie que se disfruta mucho a nivel visual.

La serie creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato retrata la realidad de la trata de blanca manejando con gran acierto la línea del thriller y el entretenimiento, donde la acción no deja tregua. La selección musical hace brillar aún mas la narración, escuchando desde Camarón de la Isla a Paulo Londra.

‘Sky Rojo’ es una serie que da protagonismo a las mujeres y apuesta por la sororidad. Coral (Verónica Sánchez), Wendy (Lali Espósito) y Gina (Yany Prado) emprenden una huida en busca de su libertad mientras son perseguidas por los secuaces de Romeo, el poderoso proxeneta del Club Las Novias. La ficción ha tenido un total de dos temporadas.

Cardo

Heredando la esencia y la honestidad que impregnó ‘Veneno’, los Javis repiten la fórmula con ‘Cardo’, una serie que refleja la generación millenial, con sus victorias y frustraciones. Una narración que pone el foco en María (Ana Rujas), su protagonista, una joven al borde de los 30 sin mucho que ofrecer al mundo, o eso cree ella. Enganchada a las drogas y a relaciones tóxicas que no le llevan a ningún lado, intenta poner un nuevo rumbo a su vida.

La producción de Buendía Estudios que puede verse en Atresplayer Premium aborda desde la naturalidad un retrato de autor que ha conquistado a miles de espectadores. Crudeza con toque de humor que surge con la necesidad de contar un contexto, un vacío de sus propias creadoras Claudia Costrafreda y Ana Rujas.

El tiempo que te doy

Tras el éxito que supuso ‘Las chicas del cable’ en su carrera como actriz, Nadia de Santiago se lanza a crear su primera serie, la que ella misma protagoniza junto con Álvaro Cervantes.

‘El tiempo que te doy’ habla de un proceso por el que todos hemos pasado en algún momento, el dolor de una ruptura, de decir adiós a esa persona que se instaló con fuerza en tu corazón.

La producción de Netflix abarca un nuevo formato, pequeñas píldoras en forma de episodios de 10 minutos, donde la verdad se asoma en cada punto de la historia.

El esperado final de ‘La casa de Papel

Es hora de colgar los monos rojos y la máscara de Dalí para siempre. Mientras escribimos estas líneas, nos parece imposible que haya llegado ya este momento. Pero toda historia tiene su final y no es justo alargarlo sin sentido. El pasado diciembre la gran plataforma de pago por excelencia, Netflix, estrenaba la segunda y última parte de la quinta temporada de la serie creada por Álex Pina.

Los problemas se complicaban para el grupo de atracadores con el Profesor en sus horas más bajas y el Ejército dentro de la Fábrica de Moneda y Timbre que presionaba, sin dejar actuar a Río, Denver y el resto.

Mientras íbamos conociendo el pasado de Berlín en forma de flashbacks, el Profesor lideraba la extracción del oro desde el exterior con la ayuda inesperada de Alicia Sierra.

Una serie de capítulos que han estado caracterizados por la esencia de una de las mayores series de calidad que nos ha regalado nuestra ficción nacional, a nivel narrativo, visual e interpretativo. Un final que ha estado a la altura de lo que esperaba la marea roja y que ya quedará en el recuerdo.

El regreso de ‘Los protegidos

Con la nostalgia de esas series que nos han acompañado en la adolescencia, llegan los reboots, haciéndose un hueco en el catálogo de ficción nacional. Las plataformas de pago como Amazon Prime Video o Atresplayer Premium han acogido este tipo de regresos.

Uno de los últimos ejemplos ha sido ‘Los Protegidos’ que ha vuelto con su reparto original casi al completo. Vuelve la familia Castillo y su reunión ante una nueva amenaza.

Han pasado diez años desde que tuvieron un final feliz, han evolucionado y ahora se enfrentan a una nueva misión. ‘Los Protegidos: El regreso’ tiene un total de dos temporadas que han contado con gran éxito entre el público.

Antonio Garrido (Mario), Ana Fernández (Sandra), Luis Fernández (Culebra), Daniel Avilés (Carlitos) y Mario Marzo (Lucas) y Maggie García en el papel de Lucía son los actores que vuelven en este nuevo proyecto en el que nos reencontramos con los míticos personajes que sorprendían por sus poderes sobrenaturales.

HIT

Por abrir un debate necesario entre los jóvenes: Sin duda, ‘HIT’ ha sido una de las mejores series que en este 2021 nos ha dejado la ficción española. Por el importante mensaje que lleva el trasfondo de la narración y lo bien construida que está. La serie de Ganga Producciones aborda desde la perspectiva de los jóvenes diversas problemáticas de actualidad como el bullying, la violencia escolar o las drogas en el ambiente de un instituto. Daniel Grao interpreta a Hugo, un irreverente profesor que busca un nuevo método educativo.